La adicción a las drogas es una enfermedad que afecta al cerebro y al comportamiento de una persona, y produce incapacidad para controlar el consumo de dichas drogas. Lo más habitual es que el adicto empiece a consumir de forma puntual, pero a medida que pase el tiempo irá aumentando el uso progresivamente hasta desarrollar una adicción. Este modo de actuación es el mismo también para aquellas adicciones sin sustancia. Cuando una persona se encuentra en esta situación en su vida, acostumbra a mostrar una serie de síntomas que pueden darnos una pista de que puede estar padeciendo una adicción.
En función de la droga, el riesgo de adicción y la rapidez con que ésta se desarrolla variará. Hay drogas que tienen un mayor riesgo y que provocan adicción más rápido que otras. En cualquier caso, todas las drogas provocan que el consumidor necesite cada vez dosis mayores para sentir los mismos efectos. No pasará mucho tiempo antes de que el adicto sienta que necesita la droga únicamente para sentirse bien. Es más, a medida que aumenta el consumo, cada vez se hará más difícil vivir sin ella. Además, cualquier intento para dejar de consumir puede provocar intensos deseos de drogarse y hacer que la persona se sienta enferma físicamente (síndrome de abstinencia).
Existen una serie de síntomas que muestran las personas que tienen una adicción. Los más habituales son:
Las personas que tienen una adicción suelen cumplir una serie de factores que pueden indicar que, efectivamente, son adictas. Los indicios más habituales que nos muestran esto son:
Se manifiestan por un deterioro del aseo personal, así como falta de interés en la ropa y la apariencia en general. Es habitual también que los adictos intenten disimular su adicción usando productos que traten de ocultar el mal olor a través de pastillas para el aliento, perfumes, etc.
Síntomas como depresión o irritabilidad son muy presentes, así como el deseo de pasar más tiempo a solas o falta de interés por cualquier actividad. Los adictos también hacen muchos esfuerzos por prohibir la entrada a su habitación a sus familiares y son reservados con respecto a donde van con sus amigos. Se aíslan de sus familias y suelen cambiar de amistades.
Si una persona pide dinero de forma repentina en varias ocasiones sin una explicación razonable, lo más probable es que tenga una adicción. Otro indicio es descubrir que falta o que se ha robado dinero, o que han desaparecido objetos del hogar. Esto apuntaría a que, a lo mejor se han vendido dichos objetos para pagar la adicción.
Los cambios producidos en este contexto incluyen ausencias frecuentes de las clases o el trabajo, notas más bajas, desinterés repentino en las actividades laborales o escolares, una mayor distracción o disminución del rendimiento en el trabajo
Es habitual ver como un adicto alterna la falta de apetito con episodios de hambre controlado. También es común la aparición de dinero sin origen lógico o de envoltorios sospechosos.
Estos problemas son frecuentes y consisten principalmente en molestias físicas, como resfriados recurrentes y dolores de cabeza, irritación de garganta, rojez en los ojos, etc. Además, también se da una falta de energía y de motivación y adelgazamiento o aumento de peso.
Las drogas son una de las sustancias que producen sensaciones más gratificantes. El placer que se obtiene con su consumo es muy grande. La dopamina juega un papel fundamental en el desarrollo de una adicción. Varios estudios muestran cómo después de un suceso gratificante, el cerebro libera dopamina. Esto se produce para indicar que la experiencia ha sido favorable y motivar su repetición. Es entonces cuando la dopamina le señala al cerebro que la experiencia de usar una droga es importante y que, por lo tanto, tiene que repetirse.
Además, el cerebro está programado para recordar lugares y cosas asociados con el uso. En consecuencia, es más fácil que una persona quiera repetir la experiencia en cuestión. A medida que se repiten estas sensaciones, el cerebro empieza a valorar más las drogas que las recompensas naturales. Es por eso que, cuando el adicto no consume drogas, muchas veces se siente deprimido o emocionalmente vacío. CCAdicciones es un centro de tratamiento de adicciones donde contamos con los mejores profesionales para ayudarte si eres adicto a alguna droga o tienes cualquier otra adicción. Ponte en contacto con nosotros si crees que necesitas ayuda para volver a recuperar el control sobre tu vida.
Dar el primer paso es sencillo. Nosotros te ayudamos a dar el resto.