El consumo de drogas está considerado de forma generalizada como un acto negativo y muy dañino para la salud que puede acarrear un gran número de consecuencias para quien las toma. Sin embargo, algunas están aceptadas en la sociedad y otras se da por hecho que muchos colectivos las consumen habitualmente sin complejos. Un hecho que colisiona directamente con los valores que se promueven socialmente y que representa un obstáculo para el proceso de maduración de los menores de edad. Hoy tratamos de responder a la pregunta: ¿Por qué los adolescentes consumen drogas?
A pesar de que se encuentran en una etapa de desarrollo y formación física e intelectual, los jóvenes y los adolescentes son los más propensos al consumo de drogas. Así lo afirma el estudio Abuso de drogas en adolescentes y jóvenes y vulnerabilidad familiar realizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga (Unodc). Según el documento, también se trata del colectivo más vulnerable a las sustancias de todo tipo, entendiéndose las legales, las ilegales y las basadas en fármacos. Por ello, es de vital importancia comprender por qué los adolescentes consumen drogas. Ya que, en esta etapa se encuentran en una edad en que aún no tienen la identidad completamente desarrollada.
Dado que los adolescentes son un grupo social muy diverso y heterogéneo, existe una gran multitud de variables que condicionan su conducta y las razones que llevan al impulso de consumir. Entre las más compartidas, se encuentran la fácil accesibilidad a las drogas, la predisposición, los problemas familiares y los trastornos psicológicos. Por otra parte, existen otros factores exclusivos de los menores de edad que aumentan su probabilidad de tomar estupefacientes y que explican por qué los adolescentes consumen drogas. Éstos están directamente vinculados con su período de crecimiento y su necesidad de desarrollo fisiológico, psicológico, sociológico y emocional.
Los factores que elevan el riesgo de consumo entre los adolescentes son:
Las consecuencias de las drogas son muchas, son de alto riesgo y aumentan su gravedad con el tiempo. Mantener el hábito de consumir sustancias tóxicas de forma reiterada o en dosis elevadas conlleva el rápido deterioro físico y psicológico de la persona que consume. Al encontrarse en una etapa de desarrollo y de crecimiento, los adolescentes que toman drogas se exponen a un nivel de peligrosidad mucho mayor debido a la mayor magnitud de sus efectos.
Las consecuencias más comunes de los estupefacientes son:
Al consumir estupefacientes, los jóvenes y los adolescentes experimentan cambios repentinos en su conducta, y poco a poco, en sus hábitos. Para detectarlos, es conveniente prestarles atención siempre que sea posible para saber cuándo se ha producido el momento de consumo de drogas. Sin embargo, se trata de un hecho que debe ser relativizado con su temprana edad. Ya que, durante la adolescencia también se producen alteraciones hormonales, emocionales y sociales que pueden propiciar cambios físicos y psicológicos.
Algunos de los síntomas de tomar drogas son:
Sin duda, saber por qué los adolescentes consumen drogas es un objeto de debate muy grande y que debe ser sometido a un análisis profundo. Sin embargo, es un hecho habitual que ocurre diariamente en la realidad y que debe ser evitado en el máximo grado posible. Aunque se invierta el máximo esfuerzo no conseguirá erradicarse esta situación, pero se puede ayudar a los adolescentes a concienciarse sobre el consumo de drogas y sus consecuencias. Deben ser ellos mismos quien tomen la decisión de si tomarlas o no.
Algunos consejos para evitar el consumo de drogas en adolescentes:
CCAdicciones es un centro para tratar dependencias y adicciones. Mediante nuestros terapeutas profesionales podemos ayudar a un hijo a que deje las drogas. ¡Contacta con nosotros!
Dar el primer paso es sencillo. Nosotros te ayudamos a dar el resto.