Cuando una persona consume cocaína, esta droga le proporciona una falsa sensación de seguridad, poder y autoconfianza. La realidad, es que su consumo desemboca en una fuerte adicción con graves riesgos para la salud. España es el segundo país del mundo con un consumo más elevado de cocaína y el primero a nivel europeo.
La droga actúa directamente sobre el sistema nervioso central y periférico, y genera una fuerte dependencia, tanto física como psicológica. Sus efectos son inmediatos (en 30 segundos se experimentan los efectos máximos), pero también es rápida en provocar una gran ansiedad por la necesidad de una nueva dosis.
A nivel psicológico, se producen síntomas como cambios repentinos de humor, irritabilidad, depresión o pérdida del deseo sexual. La adicción puede ir de la mano de problemas cardiovasculares, alteraciones neurológicas y otros trastornos. De hecho, aumenta el riesgo de sufrir un ictus, acelera el corazón y puede provocar un infarto de miocardio.
Los tratamientos para la adicción a la cocaína son cada vez más demandados, y exigen siempre del asesoramiento de profesionales especializados. Si no se sigue el tratamiento adecuado, se padecerá un síndrome de abstinencia grave, con náuseas, vómitos, ansiedad y taquicardia.
La primera visita con el equipo de CCAdicciones es gratuita. En la información que se recopile en esta cita, se aconsejará el tipo de tratamiento mejor para el paciente. La desintoxicación se hace siempre sin subministrar sustancias tóxicas, con el objetivo que el paciente recupere el control de su vida sin dependencia alguna.