La adicción a las compras es un impulso irresistible por la compra de productos que muy a menudo son innecesarios. Es un tipo de adicción cada vez más presente en la sociedad actual. En las mujeres suele estar relacionada con la compra de ropa o productos de belleza, y en los hombres, con la de aparatos electrónicos, coches o material informático.
La adicción a las compras genera una ansiedad creciente en los afectados, que pueden verse obligados a recurrir a préstamos o pedir dinero a familiares o amigos. A parte de los problemas económicos, también provoca sensación de vergüenza y pérdida de control, unos síntomas que pueden acabar llevando a una depresión.
La ayuda de familiares y amigos, y el apoyo de profesionales especializados, es clave para que la adicción pueda detectarse a tiempo. En este tipo de adicciones, las terapias cognitivo-conductuales suelen ser las más indicadas, con la realización de terapias en grupo o grupos de ayuda mutua, ya que los pacientes se benefician de la posibilidad de compartir el problema con personas que sufren la misma adicción.