Saltear al contenido principal
Clinica con registro sanitario H 43606232
EXIGE EL REGISTRO OFICIAL DE CENTRO SANITARIO Y TOMA UNA DECISIÓN FIABLE Y SEGURA
977 809 523 617 200 882 (24h)
Alcoholismo En Adolescentes

El alcohol es la droga legal más consumida en todo el mundo. Es una sustancia normalizada por la sociedad porque está presente en muchas actividades sociales, Solemos pensar que su consumo es divertido y nos ayuda a evadirnos, pero la realidad es que es una droga muy peligrosa, ya que altera nuestra actividad normal. En los casos de personas jóvenes, el alcohol es todavía más perjudicial, por este mismo motivo, es tan importante prevenir su consumo y evitar que los adolescentes beban sin ningún control. En España, según datos de la Encuesta sobre uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España ESTUDES 2021 en jóvenes de 14 a 18 años, los adolescentes empiezan a consumir alcohol a los 14 años de promedio.

El 73,9% de los jóvenes entre 14 y 18 años ha bebido alguna vez en su vida y el 1,6% lo ha hecho diariamente el último mes. Durante los últimos 30 días, el 23,2% se ha emborrachado y el 27,9% ha bebido cinco o más copas, vasos o cañas de alcohol en un tiempo aproximado de 2 horas,

CCAdicciones ofrece un tratamiento para el alcoholismo en adolescentes. Para que puedan dejar de consumir alcohol y consigan una vida saludable sin dependencias. El alcoholismo es una enfermedad crónica de la que es posible recuperarse y vivir una vida normal alejada del alcohol.

¿Por qué los adolescentes consumen alcohol? 

La adolescencia es una etapa de experimentación, cambios y de probar cosas nuevas. Los jóvenes dejan de ser niños, pero tampoco son adultos todavía. Están en una fase intermedia. La curiosidad es uno de los elementos principales que incita a los adolescentes a beber. Quiere beber alcohol para saber qué se siente y qué les provoca. Pueden usar el alcohol para divertirse, como una forma de ocio, para desconectar y evadir tensiones. La pubertad implica pasar por una etapa en la que te puedes sentir incomprendido que provoca inputs de rebeldía. El alcohol puede ser visto como una vía de escape. También, se puede utilizar para gestionar las emociones.

Otra causa habitual que explica el consumo del alcohol entre los jóvenes es el de encajar en un grupo social, sentirse integrado y formar parte de un grupo. Por normal general, a todo el mundo le gusta pertenecer a un grupo social, especialmente durante la adolescencia que se le da más importancia a estar integrado. Si un adolescente no quiere consumir alcohol, pero sus amigos le ofrecen alcohol y le insisten para que beba también, puede sentirse obligado o coaccionado, ya que tiene el temor de que si dice que no y que no quiere beber alcohol lo marginen. En referencia a las relaciones, algunos adolescentes pueden tener dificultades a la hora de establecer conexiones con otras personas, ya sea por timidez o falta de habilidades sociales. El alcohol es una sustancia que desinhibe socialmente y psicológicamente. Se libera dopamina y se pierde la conciencia del tiempo,

Esta sustancia libera dopamina que es el neurotransmisor de las emociones. Después de consumir alcohol, se pierde la conciencia del tiempo, aumenta la efusividad y el buen rollo a la vez que disminuyen los sentimientos negativos.

Atracones por alcohol: binge drinking

El binge drinking es un fenómeno muy frecuente entre adolescentes que se reúnen para beber, lo que se conoce comúnmente como botellón. Consiste en ingerir grandes cantidades de alcohol en poco tiempo. Los riesgos del binge drinking son muchos y muy elevados. Consumir alcohol “en atracón” produce intoxicaciones, provocando comaetílicos, y puede provocar tolerancia al alcohol, ya que si cada fin de semana se repite la misma situación, la persona desarrolla tolerancia y cada vez necesitará aumentar la dosis ingerida.

Señales de alerta del consumo de alcohol 

El consumo de alcohol en adolescentes no es ningún secreto que es habitual. Aunque no se recomienda ingerir bebidas alcohólicas porque están en una etapa de crecimiento y el consumo de alcohol interfiere negativamente en su desarrollo provocando daños cerebrales, existen diferencias entre un consumo puntual y uno reiterativo. Algunas de las señales que alertan de que el consumo es problemático para el joven son las siguientes:

  • Aumento de la tolerancia
  • Dificultades para parar de beber
  • Actitud irritable
  • Problemas académicos. Un bajo rendimiento en sus estudios.
  • Cambios de compañías y amigos

 

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






       

     

    Tratamiento alcoholismo en adolescentes 

    El alcoholismo en adolescentes, igual que a cualquier edad, tiene solución: un tratamiento de desintoxicación. Pedir ayuda a profesionales expertos y contactar con un centro especializado en adicciones es fundamental para frenar la adicción y poder lograr una vida sin alcohol. En casos de alcoholismo, este hecho cobra más importancia que nunca, ya que un adicto al alcohol no debe abandonar la bebida de forma drástica, ya que sufrirá un fuerte síndrome de abstinencia, con síntomas como temblores, sudoración, taquicardia y ansiedad. Por lo tanto, el primer paso es acudir a un profesional para pedir apoyo y valorar la mejor opción de tratamiento.

    El tratamiento de desintoxicación se divide en 4 fases:

    1. Desintoxicación
    2. Deshabituación
    3. Rehabilitación
    4. Reinserción 

    Tras finalizar el tratamiento de desintoxicación de nuestro centro de ingreso ubicado en Roda de Berà, el proceso de recuperación continua. CCAdicciones contamos con centros de tratamiento en diferentes ciudades de España donde te ayudamos y orientamos para iniciar este proceso de desintoxicación. Tanto el paciente como sus familiares serán atendidos con la mayor discreción y calidez por uno de nuestros profesionales. Nuestro objetivo es devolver al paciente el control de su vida. Proporcionamos todo el apoyo necesario y la supervisión médica que permitirán el abandono total de la bebida.

    Existe salida al alcoholismo en adolescentes

    Dejar el alcohol es posible y además genera enormes beneficios a nivel físico, psicológico y familiar. Superar la adicción al alcohol no es fácil, pero con la ayuda necesaria se consigue. En CCAdicciones lo sabemos bien, porque el 86% de nuestros pacientes ya lo han conseguido. CCAdicciones es un centro de desintoxicación especializado en el tratamiento de adicciones como el alcoholismo. Puedes ponerte en contacto con nosotros y  llamarnos a nuestro teléfono activo las 24 horas del día los 7 días de la semana: 617 200 882. Recuerda que, existe salida, siempre. El momento de recuperar el control de tu vida es ahora. 

    Primera consulta gratuita

    Pide ahora una primera cita gratuita y sin ningún compromiso. Te llamaremos para concertar día y hora.


      Acepto la política de privacidad de esta web.

      El lugar que necesitas para reempezar

      Volver arriba