Saltear al contenido principal
Clinica con registro sanitario H 43606232
EXIGE EL REGISTRO OFICIAL DE CENTRO SANITARIO Y TOMA UNA DECISIÓN FIABLE Y SEGURA
977 809 523 617 200 882 (24h)
Botella Whisky

Lo peor de desarrollar una adicción es el proceso de autodestrucción que va sufriendo el adicto, así como la destrucción también de todo su entorno. Por eso, ingresar en un centro de tratamiento de adicciones es la mejor solución para poner fin a esta espiral. Y cuando hablamos de adicciones, el alcohol siempre aparece en primer lugar. Se trata de la droga más consumida en el mundo y, en consecuencia, es la que más adicciones también genera. Sin embargo, dejar una sustancia como el alcohol tiene muchísimos beneficios. Y es que tanto la persona como su entorno se van recuperando poco a poco.  Es lo que veremos en este artículo.

 

¿Cómo afecta el alcohol al organismo?

 

El alcohol es una sustancia depresora del sistema nervioso central. Esto significa que afecta al sistema psicomotriz provocando somnolencia, sensación de agotamiento y, en casos extremos, paro respiratorio y muerte. Estos síntomas se refieren al corto plazo. A largo plazo vemos cómo el alcohol puede tener efectos de distinta índole. Daños en el aparato digestivo, a nivel cardiovascular, en las neuronas y hasta en la sangre, son todos provocados por un consumo de alcohol abusivo y prolongado en el tiempo.

 

Beneficios que tiene dejar el alcohol

 

No es nada fácil superar una adicción. Aun así, si se consigue, los beneficios de dejar la bebida son numerosos, tanto a nivel fisiológico como psicológico. Hay que tener en cuenta que dichos beneficios se producen simplemente por el hecho de dejar de beber, aunque una persona no tenga diagnosticada una adicción. Es decir, estas ventajas para la salud son aplicables a todas las personas que consuman alcohol en mayor o menor medida, y que decidan dejar de hacerlo. Algunos de estos beneficios son:

 

  1. Mejora del sistema inmune

Consumir alcohol con frecuencia tiene un riesgo más elevado de desarrollar casi cualquier enfermedad, especialmente una causada por virus o bacterias. El motivo de esto es que el sistema inmune se debilita ya que el alcohol inhibe un tipo de proteínas que coordinan la respuesta del sistema inmune. En consecuencia, dejar el alcohol otorga una mayor inmunización frente a diferentes patógenos que pueden provocar enfermedades.

 

  1. Pérdida de peso

El alcohol engorda. Por lo tanto, es fácilmente deducible que dejar de beber ayuda a perder peso. El principal beneficio afecta a la salud, aunque para otras personas también supondrá una ventaja a nivel estético. Hay dos motivos que explican la pérdida de peso cuando se abandona el consumo de alcohol. Por un lado, porque se evita la ingesta de las calorías que contiene esta sustancia, y por el otro, porque el alcohol estimula otros sentidos, aumentando el apetito en muchas ocasiones.

 

  1. Mejora del estado de ánimo

Uno de los beneficios que primero se notan al dejar el alcohol es una mejoría del estado de ánimo. En este sentido, la persona podrá empezar una nueva vida sin que ninguna sustancia controle su vida y sus emociones. Además, las personas alcohólicas muchas veces se muestran irritables y con cambios de humor, ya sea en fase de borrachera o de abstinencia. Esto perjudica gravemente su salud emocional y la de las personas de su alrededor.

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






    1. Mejora de los procesos cognitivos

    Se ha observado que dejar el alcohol beneficia la mente a través de procesos cognitivos como la memoria y la atención. En este sentido, está demostrado que las personas que beben con frecuencia, y especialmente aquellas adictas, tienen más dificultades a la hora de concentrarse o de retener cierta información. Además, pueden parecer más lentas a la hora de hablar o razonar, es decir, tienen la mente menos despejada. Por eso, dejar la bebida servirá para tener una mente más despejada, pensar más rápido y memorizar mejor.

     

    1. Evita enfermedades de estómago e hígado

    Se sabe también que consumir alcohol, especialmente a largo plazo, implica un gran riesgo de desarrollar enfermedades de diferente tipo. Las más frecuentes, las que afectan al hígado y al estómago. Si una persona decide dejar el alcohol reducirá considerablemente el riesgo a desarrollar alguna de estas enfermedades como por ejemplo cirrosis, hepatitis, cáncer de estómago, esofagitis, etc. Si hablamos del hígado, todavía es más evidente, ya que este órgano tendrá que procesar menos grasa por lo que funcionará mejor.

     

    1. Mejora el aspecto de la piel

    Aunque pueda sonar un poco raro, la piel es otro aspecto de nuestro organismo que también mejorará al dejar de consumir alcohol. Esto se debe a que, al tomar esta sustancia, se elimina más orina que de costumbre, por lo que el cuerpo se deshidrata. Por eso, al dejar de beber mejora la hidratación de la piel y, en consecuencia, también su aspecto. Así, la piel luce más brillante y saludable.

     

    1. Mejora del sueño

    El alcohol puede alterar los patrones de sueño por lo que una vez se abandona el consumo estos patrones volverán a la normalidad y el sueño mejorará de forma clara. De este modo, se consigue un sueño más reparador y menos fragmentado.

     

    1. Previene algunos tipos de cáncer

    Hay estudios que sugieren que el hecho de no beber alcohol puede prevenir algunos tipos de cáncer. Por ejemplo, el cáncer de boca, el de mama y el de laringe.

     

    CCAdicciones es un centro de tratamiento de adicciones donde contamos con los mejores profesionales para ayudarte si eres adicto a alguna droga o tienes cualquier otra adicción. Ponte en contacto con nosotros si crees que necesitas ayuda para volver a recuperar el control sobre tu vida.

    Primera consulta gratuita

    Pide ahora una primera cita gratuita y sin ningún compromiso. Te llamaremos para concertar día y hora.


      Acepto la política de privacidad de esta web.

      El lugar que necesitas para reempezar

      Volver arriba