Saltear al contenido principal
Clinica con registro sanitario H 43606232
EXIGE EL REGISTRO OFICIAL DE CENTRO SANITARIO Y TOMA UNA DECISIÓN FIABLE Y SEGURA
977 809 523 617 200 882 (24h)
¿Cómo Afecta El Cannabis A La Fertilidad?

Consumir marihuana de manera frecuente tiene unas consecuencias perjudiciales para la salud, entre las que se encuentra la reducción de la fertilidad. Por norma general, las personas que fuman porros se encuentran en edad reproductiva o en una etapa previa a la maternidad o paternidad. Si en un futuro quieren tener hijos/as, pero no pueden uno de los motivos podría ser el consumo excesivo de cannabis porque afecta a la fertilidad. 

La marihuana es una droga psicoactiva. Contiene una sustancia llamada tetrahidrocannabinol, más conocida por sus siglas THC, que modifica el funcionamiento del cerebro. Afecta a determinadas áreas del cerebro que se llaman receptores de cannabinoides. Tienen la función de enviar mensajes a diferentes neuronas en el sistema nervioso. Perjudica a zonas que controlan el aprendizaje y la memoria, el apetito, la coordinación y la percepción sensorial y del tiempo.

Los efectos que provoca la marihuana dependen de diferentes factores como: la frecuencia de consumo, la forma en que se consume, la cantidad ingerida o factores biológicos.        

Relación entre cannabis y fertilidad       

A menudo, el término drogas y sexualidad se relacionan porque se utilizan estas sustancias como productos afrodisíacas con fines sexuales. Existe la falsa creencia de que pueden ayudar a mejorar la vida sexual. 

Es cierto que algunas drogas, como el alcohol o la marihuana, tienen un poder desinhibidor porque eliminan la vergüenza, y por ende, hacen que seas más sociable. Pero, es un mito que tengan beneficios eróticos. De hecho, todo lo contrario, reduce el deseo sexual y afecta negativamente a la fertilidad. Afecta tanto a hombres como a mujeres. 

En el caso de los hombres 

Los cannabinoides son unos componentes activos que contiene esta droga y que alteran la fisiología de los espermatozoides. Cuando un hombre consume de forma frecuente cannabis disminuye la producción de espermatozoides, pudiendo llegar a tener la mitad que los hombres que no consumen.

La Oxford University Press realizó un estudio en el año 2015 que desveló que fumar más de una vez a la semana cannabis reducía la producción de espermatozoides en un 28% en comparación con los no consumidores

La marihuana podría provocar que los espermatozoides gastasen su energía antes de fecundar el óvulo. Un estudio de la Universidad de California realizado por Yuriy Kirichok y publicado en la revista «Cell» relacionó el consumo de marihuana con la infertilidad masculina.

El componente activo del cannabis, el THC, aceleraría el mecanismo del movimiento de los espermatozoides, que se da lugar de forma fisiológica una vez dentro del tracto genital femenino. Los espermatozoides deben permanecer quietos durante su paso por el tracto reproductivo para no desgastarse, pero los cannabinoides desgastarían los espermatozoides y se reduciría su energía almacenada mucho antes de depositarse en la vagina, reduciendo las posibilidades de que lleguen hasta el óvulo.

Por lo tanto, necesitan mayor cantidad de energía para ser capaces de llegar hasta el óvulo y fecundarlo porque el movimiento espermático se vuelve más lento e impide que los espermatozoides fecunden el óvulo. 

Fumar porros afecta de manera negativa a los espermatozoides porque disminuye tanto la calidad como la cantidad. Además, se reduce la testosterona, disminuye el deseo sexual y puede provocar dificultades para tener una erección, e incluso en los casos más extremos, disfunción eréctil crónica. Por lo tanto, el cannabis afecta a la fertilidad masculina

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






    En el caso de las mujeres 

    La marihuana produce sequedad vaginal, así que empeora las relaciones sexuales y disminuye el deseo sexual. Si se consume en exceso, puede detener la ovulación porque la sustancia THC suprime la función del hipotálamo perjudicando al correcto funcionamiento hormonal. Además de sufrir ciclos menstruales más cortos. 

    El cannabis tiene un efecto directo en los niveles de estrógenos, que es la hormona que favorece la ovulación. Los óvulos que se hayan visto afectados por el THC tendrán una menor capacidad para producir embriones viables. Si se consume de manera frecuente cannabis será más complicado quedarse embarazada y aumentan las posibilidad de sufrir abortos esporádicos.

    En el embarazo 

    El tetrahidrocannabinol (THC) se transmite a los bebés a través de la placenta, ya que la atraviesa y afecta al cerebro del bebe en desarrollo. Consumir marihuana durante el embarazo conlleva grandes riesgos para la salud del bebe. Se ha asociado con un parto prematuro, restricción del crecimiento intrauterino, incluso existe el peligro que el feto padezca enfermedades relacionadas con el corazón. 

    Existe la llamada marihuana prenatal, que hace referencia a un sector de madres embarazadas que utilizan la marihuana para el primer semestre de embarazo para aminorar las náuseas. Este hecho pone en peligro a la criatura. Podría aumentar el riesgo de muerte fetal, de ser un bebe más pequeño de lo normal al nacer o de padecer un embarazo ectópico. 

    Si una madre en período de lactancia fuma porros, la sustancia THC estaría presente en la leche materna, así que se le transmitiría también al pequeño, y podría afectar a su desarrollo cerebral y tener problemas de desarrollo neurológico. Hay una relación entre madres que han consumido marihuana durante el embarazo e hijos con disfunciones cognitivas. 

    Tratamientos para dejar de consumir marihuana

    Existen tratamientos para dejar de consumir cannabis y romper con la dependencia de esta sustancia. El primer paso necesario es que el adicto sea consciente de los peligros de su consumo, venciendo su propio autoengaño. 

    Es primordial buscar la ayuda de profesionales con conocimientos expertos para superar una adicción, ya que de manera autónoma es inviable porque aparecerá el síndrome de abstinencia. 

    Contar con el apoyo de un equipo médico evitará caer en este síndrome de abstinencia y aplicaran métodos efectivos según cada caso para que el consumidor desarrolle estrategias para modificar el consumo y conseguir así romper el hábito.

    En CCAdicciones contamos con los mejores profesionales para ayudarte si eres adicto a alguna droga o tienes cualquier otra adicción. Ponte en contacto con nosotros si crees que necesitas ayuda para superar una adicción y recuperar el control de tu vida. Llámanos y te informaremos sobre cualquier duda que tengas relacionada con las adicciones. 

    Primera consulta gratuita

    Pide ahora una primera cita gratuita y sin ningún compromiso. Te llamaremos para concertar día y hora.


      Acepto la política de privacidad de esta web.

      El lugar que necesitas para reempezar

      Volver arriba