La adicción a las redes sociales y a internet es una problemática cada vez más…

El ocio nocturno, el verano y la juventud son tres elementos característicos de los lugares donde se consumen más drogas. Frecuentemente, la diversión y el desenfreno son la única meta para la gente que acostumbra a salir por las noches a fiestas, conciertos y festivales. Por esta razón, las drogas son una solución que ayuda a alcanzar estos estados efímeros de euforia y placer, sin tener en cuenta las consecuencias. Las cuales, a largo plazo, pueden resultar muy dañinas. Los menores de edad y los adolescentes, principalmente, son los consumidores habituales de este tipo de sustancias tóxicas en situaciones de este calibre. Y, una de las más populares es el Speed, una metanfetamina con un grado de adicción muy elevado. Hoy te contamos cuanto dura el efecto del Speed y los riesgos de consumirlo para la salud.
El consumo de Speed
También llamado “pinini” o “pitxu”, el speed es una composición química basada en sulfato de anfetamina. Se clasifica dentro de la familia de las fenetilaminas y es una droga que se fabrica muy frecuentemente en laboratorios ilegales que utilizan productos que se pueden obtener sin receta médica. El speed es el estupefaciente de síntesis más consumido después del MDMA, y una de las sustancias cuyo consumo se ha extendido más rápidamente entre los jóvenes. Esta droga estimula el sistema nervioso central produciendo una sensación de euforia muy elevada.
El Speed se presenta normalmente en forma de polvo blanco, cristalino, sin olor y con sabor amargo. No obstante, también puede comercializarse en forma de pasta, de pastillas o cápsulas. El método de administración más habitual es esnifándola, aunque por vía oral también es posible. Una raya de speed acostumbra a ser más pequeña que la de cocaína. Este hecho se debe a que este tipo de metanfetamina produce su efecto en dosis pequeñas.
Cuanto dura el efecto del Speed sobre el organismo
Los efectos que genera el Speed sobre el organismo dependen de la vía de administración mayoritariamente. Si esnifada los efectos aparecen a los pocos minutos, por vía oral tardan un tiempo mayor.
¿Cuanto dura el efecto del Speed? Los síntomas suelen contemplar una extensión de tiempo de entre cuatro y seis horas. Los efectos más habituales de la droga son:
- Excitación y bienestar
- Ganas de hablar y de socializar
- Reducción de la sensación de cansancio, fatiga y hambre
- Dilatación de las pupilas
- Aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial
- Incremento del nivel de alerta y la capacidad de concentración
El consumo de Speed
Al consumir Speed aumenta la concentración de dopamina en el organismo. Lo que produce la estimulación y sensación de euforia que siente el adicto al tomarlo. Por otro lado, la tolerancia aparece muy rápidamente al cabo de unos pocos minutos. Llegados a esta fase, el individuo, con el fin de mantener el efecto placentero durante más tiempo, consume más cantidad de droga reiteradamente. Situación que acaba conduciendo fácilmente a una conducta compulsiva.
A diferencia de la cocaína, la cual se elimina con rapidez del organismo y es prácticamente metabolizada por completo, los efectos del Speed tienen una duración mucho más extensa. Factor que provoca que la presencia de la sustancia en el cerebro incida durante más tiempo, generando efectos considerablemente más estimulantes.
Consecuencias de tomar Speed
A parte de los efectos inmediatos que genera el estupefaciente, el consumo de Speed conlleva otros síntomas que suelen aparecer durante la estimulación cerebral provocada por la droga. Son una serie de efectos secundarios de distinta gravedad entre los que se encuentran:
- Hipertermia
- Insomnio
- Sudoración
- Náuseas
- Movimientos incontrolados de la mandíbula
- Convulsiones
- Dolor de cabeza
- Boca seca
- Dificultades para orina o para alcanzar la erección
Cuando el consumo de Speed se vuelve crónico, la persona puede presentar una serie de síntomas complementarios, como una fuerte ansiedad, confusión, cambios en el estado de ánimo y hasta comportamiento violento. También, a nivel psicológico, pueden aparecer características psicóticas, como paranoia, alucinaciones visuales y auditivas y delirios. Estos síntomas a veces pueden durar meses o años aunque la persona adicta haya dejado de consumir.
Efectos del Speed sobre el cerebro
Algunos estudios en el campo de las adicciones han revelado cómo el consumo de speed produce cambios significativos en el cerebro. El consumo provoca alteraciones en la actividad del sistema de dopamina asociadas con una disminución de la velocidad motriz y el deterioro del aprendizaje verbal. Por otra parte, algunas investigaciones realizadas en adictos también han mostrado importantes cambios funcionales en zonas del cerebro asociadas con la emoción y la memoria.
Riesgos del consumo de Speed
En función de la cantidad de Speed que se toma se puede llegar a sufrir una intoxicación. Y, en el caso de ser grave, son varios los síntomas que se presentan. Hablamos de delirios, autolesiones, taquicardia, arritmia, fiebre, convulsiones, coma y colapso respiratorio. Por ello es muy importante saber actuar si estamos con alguien que puede tener el riesgo de estar sufriendo una intoxicación. En estos casos lo mejor es separar a la persona de la fiesta e intentar tranquilizarla para tratar de aliviarle la ansiedad. Si la situación es difícil de gestionar, habrá que acudir a un médico.
Otro aspecto peligroso del Speed es la sensación que se experimenta una vez han pasado los efectos de su consumo, sobre todo cuando éste ha sido de forma intensiva. En esta fase, el adicto experimentará sentimientos de tristeza, apatía y depresión además de sentirse muy cansado. Algunas personas incluso pueden llegar a tener ideas de suicidio. Además, el Speed crea tolerancia con rapidez por lo que es necesario incrementar la dosis para conseguir los mismos efectos. En este sentido, el riesgo de dependencia es mayor que en otras drogas de uso recreativo.
CCAdicciones es un centro para dejar las drogas para siempre. Contacta con nosotros y un terapeuta de adicciones te aconsejará sobre la mejor solución.