Saltear al contenido principal
Clinica con registro sanitario H 43606232
EXIGE EL REGISTRO OFICIAL DE CENTRO SANITARIO Y TOMA UNA DECISIÓN FIABLE Y SEGURA
977 809 523 617 200 882 (24h)
Dejar Las Drogas Y Abandonar El Consumo Es Más Fácil Con Un Centro De Desintoxicación.

Cuando una persona que consume se decide a dejar las drogas para siempre, antes tiene que contemplar una serie de requisitos y condiciones. De lo contrario, el proceso para dejar de consumir se le hará muy cuesta arriba y es muy probable que acabe en una recaída. Algunos de los factores a tener en cuenta, por ejemplo, son las consecuencias derivadas, los daños colaterales, los recursos con los que cuenta para rehabilitarse o cuanto tiempo se tarda en superar una adicción. En el artículo de hoy te explicamos cómo impactan las drogas en la vida de una persona que decide desintoxicarse y cuáles son los elementos clave que debería incorporar en su proceso de recuperación.

Dejar las drogas: Una cuestión de apoyo y motivación

Frecuentemente, cuando una persona sufre una adicción no se da cuenta de su situación hasta que ya es demasiado tarde. En la mayoría de ocasiones, son los mismos familiares y el entorno más próximo quien acaba advirtiendo al enfermo de su padecimiento y de cómo está incidiendo en su vida. Cuando se llega a este punto, es el adicto quien dé el primer paso para mejorar su salud iniciando un proceso de desintoxicación y así poder volver a vivir una vida normal. En caso contrario, los esfuerzos que realicen sus seres queridos para ayudarle serán inútiles y éste seguirá por el mismo camino del consumo de drogas. Siempre que exista una posibilidad, hay que evitar esta situación a toda costa para no hacer que las consecuencias sean aún más graves, e incluso irreversibles.

El papel de la familia en el proceso de rehabilitación

El papel que desarrolla el entorno familiar cuando una persona decide dejar las drogas es clave para asegurar su recuperación de la adicción o del trastorno por dependencia que esté sufriendo. Cuando el consumo de sustancias o el abuso de una conducta inapropiada se convierte en un problema de convivencia, no afecta sólo al individuo responsable, sino que también lo hace en todo su entorno cercano. Por esta razón, en un proceso de rehabilitación hay que tratar conjuntamente al enfermo y a la familia del adicto para así poder restablecer los lazos dañados por el consumo.

En caso de que la familia intervenga en el proceso de recuperación de una adicción, ésta debe entender y comprender cómo funciona el trastorno que sufre el enfermo y cómo le altera a nivel emocional y psicológico. De esta forma, tendrán una visión más clara e implicará menos sobreesfuerzos a la hora de ayudarle a dejar las drogas. Por otra parte, hay que tener en cuenta que la unidad familiar es un espacio en el que se sufre directamente las consecuencias del consumo. Con lo cual, debe intentar crearse siempre un entorno de confianza y desahogo donde empezar a construir una nueva vida.

¿Cómo puede ayudar un centro de rehabilitación a dejar las drogas?

En caso de querer dejar de consumir para siempre, el adicto dispone de muchas soluciones a su alcance. Una de ellas y probablemente la más efectiva es pedir ayuda profesional. Dejar las drogas es algo muy difícil por las consecuencias fisiológicas, psicológicas y emocionales que genera en la persona afectada. Por lo que es comprensible que muchas personas que deciden rehabilitarse por su cuenta no lo consigan y se acaben rindiendo.

Frecuentemente, las personas adictas no disponen de suficiente motivación como para afrontar su problema. Algunas de las razones de este hecho son que les acostumbra a invadir el pánico, sufren habitualmente de ansiedad, el miedo a los cambios les paraliza y que no quieren reconocer su dependencia. Por este motivo, pedir ayuda profesional a un centro de desintoxicación de drogas puede suponer no sólo un gran apoyo, sino también un alivio. En las clínicas de rehabilitación de sustancias, los terapeutas de adicciones pueden enseñar a los pacientes sobre todos los aspectos del consumo de drogas. También pueden recomendar un tratamiento personalizado y a medida para cada persona que lo solicite.

Acudir a un centro de desintoxicación es una solución mucho más efectiva que cualquier otra porque el adicto siempre cuenta con la atención de los profesionales y con muchos más recursos a su alcance para rehabilitarse. No obstante, se trata de un camino que requiere de la colaboración y la participación activa de la persona adicta.

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






    Cómo dejar las drogas mediante la abstinencia

    A continuación, te damos algunos consejos que pueden ayudarte a abandonar el consumo progresivamente y así recuperar la salud otra vez. Si se siguen de forma periódica, el ansia puede llegar a reducirse poco a poco facilitando la vuelta a una vida normal sin muchas dificultades. Sin embargo, no es un proceso fácil y sin problemas. Se trata de una tarea a largo plazo que necesita contar con una fuerte motivación y unos hábitos bien definidos.

    En caso de necesitar ayuda para dejar las drogas para siempre, puedes consultar a un terapeuta de adicciones de un centro de tratamiento de dependencias:

    1. Comprender la situación y los problemas que genera una adicción
    2. Detectar las razones que han motivado la adicción
    3. Escribir porqué se quiere dejar de consumir
    4. Marcarse unos objetivos y planificar los pasos para dejar de tomar drogas
    5. Reducir la cantidad y el número de dosis periódicamente
    6. Realizar actividades de relajación para eliminar la ansiedad y el estrés
    7. No interpretar el consumo puntual inevitable como una recaída o un fracaso
    8. No sustituir la adicción por otra. Buscar una actividad lúdica con la que abstraerse
    9. Romper las relaciones sociales tóxicas o que inciten al consumo de drogas
    10. Decir NO cuando alguien ofrezca la sustancia a la cual se es dependiente
    11. Seguir una dieta equilibrada y rica en vitaminas
    12. Realizar ejercicio físico de forma regular

    CCAdicciones es un centro de desintoxicación que ayuda a rehabilitarse de las drogas y los trastornos por dependencia. Contacta con nosotros sin compromiso y te informaremos.

    Primera consulta gratuita

    Pide ahora una primera cita gratuita y sin ningún compromiso. Te llamaremos para concertar día y hora.


      Acepto la política de privacidad de esta web.

      El lugar que necesitas para reempezar

      Volver arriba