Enfrentar una adicción requiere valentía y determinación, y es crucial contar con el apoyo adecuado…

Para desintoxicarse de la droga tucibi se requiere de un tratamiento especializado. Si padeces de una adicción a esta droga has de saber que existen soluciones para que dejes de consumir. En CC Adicciones te ofrecemos un tratamiento revisado por un equipo médico con conocimientos expertos que te acompañaran en todo el proceso de tu rehabilitación.
El tucibi es una droga de diseño que pertenece a la familia de las anfetaminas. Es conocida por diferentes nombres, como 2CB, nexus, Venus o Eros, porque se considera la droga del amor y de la sexualidad porque aumenta la líbido. Por este motivo, muchos consumidores la utilizan con fines sexuales. Comúnmente también se le denomina cocaína rosa, aunque nada tiene que ver con esta sustancia,
La cocaína rosa es una droga sintética que fue creada en un laboratorio en el año 1974 en Estados Unidos y que se fue expandiendo a otros países. Llevaba unos años que no se oía hablar de ella, pero en los últimos tiempos, se ha vuelto a poner de moda entre los jóvenes de nuestro país. En las fiestas ilegales que se produjeron durante el toque de queda despertó el interés de los asistentes.
Es una de las sustancias más caras en el mercado negro, es por esto que se le conoce como la droga de la alta sociedad, porque debido a su elevado precio solo la élite más exclusiva la puede adquirir.
Tratamiento para la desintoxicación del tucibi
¿Qué hacer en caso de adicción?
Si padeces de una adicción al tucibi, o alguien de tu entorno, el primer paso después de identificar la adicción es acudir a un centro de desintoxicación porque cuentan con profesionales expertos en adicciones que te ayudarán y seguirán en todo el proceso para que puedas dejar de consumir esta sustancia. Se trata de la solución más eficaz para que dejar de consumir esta droga se convierta en una realidad. De manera autónoma
Por normal general, cuesta que la persona que padece una adicción lo reconozca, suelen ser las personas del entro próximo al adicto las que acuden en busca de soluciones para su familiar, amigo o pareja,
Fases del proceso de desintoxicación
En CC Adicciones, el tratamiento de desintoxicación del tucibi está formado por 4 fases que proporcionarán al adicto las herramientas necesarias para que deje atrás su adicción. Te explicamos en qué consiste cada etapa:
- Desintoxicación. El primer paso para un correcto tratamiento es realizar una desintoxicación médica en un centro especializado en adicciones con profesionales, para tener todas las garantías. El tucibi es una droga que supone una peligrosidad tanto a nivel médico como psicológico. Contar con un equipo médico será esencial para sobrellevar de la mejor manera el síndrome de abstinencia y estar controlado en este momento tan difícil. A diferencia de otras drogas, como no se conocen de manera rigurosa los efectos secundarios de su abstinencia, la observación del paciente es crucial para evitar complicaciones médicas graves.
- Deshabituación. El proceso de deshabituación tiene como finalidad generar un cambio en la percepción del paciente respecto al tucibi. El objetivo es que el consumidor rompa con las rutinas y los hábitos tóxicos que le incitaban a consumir. En esta fase adquieren una gran importancia las terapias, ya que son la herramienta principal con la que afrontar la desintoxicación y son la base de este tratamiento. Se realizan terapias grupales, para que los pacientes hagan un proceso de identificación y se sientan apoyados, y terapias individuales, para tratar de manera individualizada y personificada a cada paciente y profundizar en cada caso. También se llevan a cabo actividades terapéuticas con el propósito de generar un cambio en la mentalidad del paciente para alejarlo de la conducta tóxica.
- Rehabilitación de las nuevas drogas. La rehabilitación tiene como objetivo evaluar y trabajar las actitudes y aptitudes que el adicto al tucibi ha perdido debido a su trastorno de adicciones. En la mayoría de pacientes en los que sus capacidades físicas y psicológicas se han visto mermadas, es necesario recuperarlas para llevar una vida plena y en abstinencia.
- Reinserción. Una vez finalizado el proceso de desintoxicación se inicia la última fase, que es la reinserción del paciente. La meta final es lograr que el paciente que era adicto al tucibi retome las actividades cotidianas de manera organizada y progresiva. Esta fase del tratamiento se realiza una vez que el paciente vuelve a su entorno y se integra en un centro ambulatorio de CC Adicciones, ya que disponemos de diferentes repartidos a lo largo de todo el territorio español. En esta fase se produce un acompañamiento del paciente, así como de su familia para guiarlo en el proceso de vuelta a la normalidad. En todo momento cuenta con el apoyo de los profesionales que trabajan en los centros ambulatorios, y es guiado y aconsejado por ellos.
Efectos de consumir tucibi
El consumo de tucibi es peligroso porque tiene un alto poder adictivo, además de producir efectos perjudiciales para la salud del consumidor, tanto a corto plazo como a largo plazo.
Las secuelas que produce consumir tucibi son las siguientes:
- Alucinaciones visuales y auditivas
- Cambio en la percepción de la realidad
- Alteraciones en la percepción del espacio y tiempo
- Cambios en el estado anímico
- Aumento de la conciencia
- Taquicardias
- Cefaleas
- Vómitos
- Convulsiones
- Insomnio
Si su consumo es reiterado y se consume de manera habitual, aparte delos efectos que producen de manera casi inmediata, se agravan y pueden llegar a provocar:
- Psicosis
- Alteraciones en la personalidad
- Infartos
- Ansiedad
- Depresión
- Paros cadiovasculares, infartos, anginas de pecho o arritmias
- Problemas en el aparato respiratorio
Hay salida para las adicciones
Cuando la situación se descontrola se debe acudir a un centro con especialistas. En CC Adicciones ofrecemos un tratamiento especializado para la desintoxicación del tucibi con el objetivo que el adicto deje de consumir esta sustancia. Además. también ofrecemos nuestro apoyo a los familiares.
Tenemos centros de desintoxicación en los que nuestro equipo de profesionales para que puedas rehacer tu vida y volver a tener el control. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a superar la adicción a la cocaína rosa, o a cualquier otra adicción, con o sin sustancia.