Saltear al contenido principal
Clinica con registro sanitario H 43606232
EXIGE EL REGISTRO OFICIAL DE CENTRO SANITARIO Y TOMA UNA DECISIÓN FIABLE Y SEGURA
977 809 523 617 200 882 (24h)
Drogas Alucinógenas: Desintoxicación Y Tratamiento

La desintoxicación de la adicción a las drogas alucinógenas requiere un procedimiento estricto a seguir para dejar de abusar de estas sustancias nocivas. Contactar con profesionales es esencial para encontrar el tratamiento y el método más adecuado, y así conseguir una buena recuperación y evitar recaídas.

Podemos clasificar las drogas con diferentes criterios: legales, ilegales, naturales, sintéticas… Uno de ellos es atender a los efectos que provocan: al ser consumidas, algunas relajan mientas que otras activan. La Organización Mundial de la Salud (OMS) las clasifica en tres grupos basándose en el efecto que tienen en el organismo: depresoras, estimulantes y alucinógenas.

Las drogas alucinógenas conllevan un riesgo añadido. Pero, ¿Qué son exactamente los alucinógenos y por qué son tan peligrosos, qué consecuencias tienen a corto y a largo plazo consumirlos? En este artículo daremos respuesta a esas preguntas.

¿Qué son las drogas alucinógenas? 

Los alucinógenos son un tipo de drogas que provocan una alteración de los sentidos en la persona que los consume. El principal peligro reside en la distorsión de la realidad, ya que se experimentan visiones y alucinaciones. Cuando se ingieren sustancias perturbadoras, diferenciar los sucesos que son reales de los fantásticos se hace casi imposible.

Es el cambio de percepción del entorno el que puede desencadenar conductas destructivas. Una voz que indique con suficiente autoridad realizar actos suicidas o agresiones puede ser obedecida, aunque su existencia sea únicamente en la mente del que ha consumido. Perder la noción de la realidad tiene un elevado riesgo y no se puede saber cuales serán las consecuencias.

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






    Efectos en el sistema nervioso central

    Las drogas alucinógenas interfieren la comunicación entre el cerebro y la médula espinal, induciendo cambios en la percepción y la conciencia a los que sigue la pérdida de control y alteración de las percepciones de los sentidos. Las personas que están bajo los efectos de estos estupefacientes, ven, sienten y oyen de forma diferente porque lo que experimentan no corresponde a la realidad objetiva y, sin embargo, para ellos tiene todo el peso y el valor de los estímulos reales, es su realidad en ese momento.

    Los alucinógenos pueden tener un efecto inmediato o empezar a notarse al cabo de 20 o incluso 90 minutos después de haberlos consumido. La reacción dependerá de la cantidad tomada, el tipo de sustancia alucinógena y las características de cada persona. Las alucinaciones y visiones pueden manifestarse a lo largo de hasta 12 horas.

    A nivel fisiológico, los fármacos perturbadores también ocasionan una reacción física negativa, más allá de la desconexión con la realidad, la paranoia, pánicos o psicosis. El corazón se acelera, se producen taquicardias, se experimentan náuseas, las pupilas se dilatan, el ritmo de respiración se incrementa y hay un aumento de la temperatura corporal. Aparecen dificultades en el movimiento, entumecimiento, pérdida de coordinación y, por último, desorientación. Además los efectos son impredecibles, varían en cada persona.

    Clasificación de las drogas alucinógenas

    Dentro de la categoría de estupefacientes perturbadores se pueden distinguir tres tipos en función del origen de sus componentes:

    • Drogas sintéticas. Se elaboran a partir de un proceso químico con sustancias artificiales, es decir, han sido creadas con el propósito expreso de provocar alucinaciones. También se conocen como «drogas de diseño». Destacan el éxtasis, también conocido como MDMA, una pastilla que produce una alta estimulación sensorial. Otro ejemplo es la ketamina, una sustancia disociativa que deriva de la fenciclidina y tiene unos efectos sedantes y alucinógenos.

     

    • Drogas semisintéticas. Se obtienen a través de la modificación, se mezcla un elemento químico con uno de procedencia natural para obtener el fármaco. El LSD es de las drogas psicodélicas más conocidas. Provine del hongo del centeno y se caracteriza por el ‘viaje’ sensorial que produce a las personas que lo consumen.

     

    • Drogas extraídas de la naturaleza. Hacen referencia a aquellas sustancias de origen natural, no requieren combinaciones de sustancias ni tratamientos químicos. El no estar tratadas no es garantía de una mayor seguridad. Las setas alucinógenas son una de las drogas alucinógenas más consumidas en la actualidad. Contienen una sustancia psicoactiva, llamada psilocibina, que es la que induce a la paranoia y a la psicosis y la que las diferencia del resto de hongos comestibles. Otro alucinógeno natural es la ayahuasca. Es una decocción de una mezcla de plantas del Amazonas, que altera el pensamiento, la percepción del tiempo y causa alucinaciones.

    Existe un tipo de droga que aunque no se clasifica como alucinógena, puede provocar visiones: los derivados del cannabis. Las personas que lo consumen pueden experimentar alteraciones de la percepción y alucinaciones.

    En los últimos años han ido apareciendo nuevas drogas alucinógenas creadas químicamente, diseñadas, lo que hace que cada vez la variedad de sustancias sea mayor. El consumo de alucinógenos sin embargo tiene antecedentes en diferentes culturas, unido a ceremonias y rituales religiosos y de curación.

    Legislación

    Los peligros de las drogas alucinógenas hacen que en España estén prohibidas por ley, igual que el resto de drogas. El Código Penal especifica que es ilegal y supone un delito la posesión de drogas para traficar con ellas y obtener beneficios económicos, así como su cultivo o realizar actividades que fomenten su consumo.

    Las sanciones variarán según el acto que se haya cometido. Los castigos pueden ir desde una sanción económica por consumo y posesión ilegal de drogas en espacios públicos, que supondría una infracción administrativa hasta penas de cárcel por un delito de tráfico de drogas.

    Desintoxicación y Tratamiento de las drogas alucinógenas

    Aunque las drogas alucinógenas no presentan la potencia adictiva de otras sustancias, se da el caso de personas que caen en el abuso, la dependencia y la adicción. Las consecuencias de esa ausencia de la realidad son muy peligrosas en cada episodio de consumo pero además los efectos en la salud a largo plazo también son negativos  Para superar esta adicción es imprescindible contar con la ayuda de especialistas en adicciones que establecerán un plan personalizado y harán un acompañamiento durante todo el proceso. El paciente encuentra un entorno seguro en un Centro de Desintoxicación y durante una parte del tratamiento se asegura así un proceso en que la dificultad sea la menor posible y se facilite así la recuperación.

    En CCadicciones contamos con los mejores profesionales para ayudarte si eres adicto a alguna droga o tienes cualquier otra adicción. Ponte en contacto con nosotros si crees que necesitas ayuda para volver a recuperar el control sobre tu vida. Llámanos y te informaremos sobre cualquier duda que tengas relacionada con las adicciones.

    Primera consulta gratuita

    Pide ahora una primera cita gratuita y sin ningún compromiso. Te llamaremos para concertar día y hora.


      Acepto la política de privacidad de esta web.

      El lugar que necesitas para reempezar

      Volver arriba