La adicción a las redes sociales y a internet es una problemática cada vez más…

A veces pensamos que tomar pequeñas cantidades de alcohol no es perjudicial. Incluso durante mucho tiempo se ha dicho que puede resultar beneficioso. Sin embargo, los efectos del consumo diario de alcohol son perjudiciales para nuestra salud. Desde CC Adicciones queremos desmentir ciertos mitos que solo provocan una ingesta aún más elevada de estas bebidas y queremos concienciar a la población para evitar la dependencia al alcohol.
Malos hábitos
Como es evidente, ingerir cada día bebidas alcohólicas es perjudicial para la salud. Ni una copa de vino, ni una “cervecita” al día son hábitos que deberíamos instaurar. La Unión Europea es la región del mundo donde más se bebe (según la Organización Mundial de la Salud) y el consumo de los españoles también entra dentro de estos parámetros elevados.
En España muchas veces damos por hecho que las personas tomaran una cerveza después de trabajar, o que se beberá una copa de vino cada día en el momento de cenar. Sin embargo, la postura oficial es bien clara: Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) del Ministerio de Consumo opinan que el consumo de alcohol no es recomendable.
A pesar de que sea complicado abandonar ciertos hábitos, en CC Adicciones somos conscientes de la gravedad y consecuencias de beber esta sustancia y por eso recomendamos no hacerlo.
El mito de la copa de vino
Según qué falsas creencias son peligrosas porque solo provocan que se beba más. Siempre hemos oído que tomarnos una copa de vino mientras cenamos, no solo no es perjudicial para la salud, sino que es hasta recomendable. Sin embargo ¿qué hay de cierto en todo esto?
El mito de la copa de vino hace tiempo que cayó. Los profesionales de la salud lo desaconsejan y desde CC Adicciones nos sumamos a ello. Aunque ha quedado demostrado que no es saludable, muchas personas siguen pensando que consumir alcohol a diario es bueno.
La ingesta de polifenoles, motivo por el que se ha considerado al vino (y la cerveza en menor medida) como saludables, es algo que podemos lograr mediante la ingesta de otros alimentos, tales como la manzana, la naranja o el pan. Maneras mucho más sanas de obtener aquello que pueda proporcionar la copa de vino, ya que se consigue sin beber un vaso de una bebida alcohólica que contiene una alta graduación. Además, como cualquier otra sustancia que contenga alcohol, el vino también puede provocar dependencia física y psicológica.
En CC Adicciones apostamos por una dieta mediterránea rica y variada y creemos que no debe ir asociada al consumo de alcohol, sino que debe hacerlo a un consumo alimentario saludable.
Afterwork o beber alcohol cada día
“Solo una cerveza”, es una frase que se puede escuchar a muchas personas al terminar su jornada laboral. O entre jóvenes después de clase. Una frase muy común, que oímos con demasiada frecuencia. Llamar “juernes” a los jueves para beber sin control y no sentirse mal imaginando que es viernes. Pese a que los viernes tampoco se debería de beber mucho y sin control. O llamarle “Afterwork” a las cervezas de después del trabajo porque suena más glamuroso y parece que hasta será bueno beber un par de cañas.
Excusas y maneras de evitar pensar en lo que haces hay muchas. Pero el alcohol no es un juego, es una droga muy peligrosa que tenemos al abasto muy fácilmente y es por eso que hay que ir con mucho cuidado y responsabilidad.
El ocio entendido como estar en una terraza de bar bebiendo o la sociabilización a través del alcohol son malos hábitos muy arraigados a la sociedad europea y española. Esto acaba llevando a un porcentaje muy elevado de la población a consumir cada día alguna bebida alcohólica. Según el estudio Límites de Consumo de Bajo Riesgo de Alcohol del Ministerio de Sanidad del 2020, el 49% de hombres de 15 años o más consume alcohol al menos una vez por semana. Mientras que entre las mujeres de esa misma franja de edad el porcentaje es del 25%.
Otro dato preocupante: Según la OMS, en 2017 el consumo per cápita de alcohol en España era de 16,4 litros por persona entre los hombres y de 4,0 para las mujeres (contando solo personas mayores de 15 años). Con lo que el resultado es una media de 10 litros de alcohol puro por persona al año.
¿Cómo afecta el consumo diario de alcohol?
A pesar de que sea una droga barata, legal y muy fácil de conseguir, el alcohol es igual de peligroso que muchas otras drogas. Según la OMS, cada año mueren más de tres millones de personas debido al alcohol. Por esta razón, la mejor solución es suplirlo con hábitos saludables como una alimentación sana o realizar deporte con más frecuencia.
Según el informe sobre Límites de Consumo de Bajo Riesgo de Alcohol, una ingesta de bajo riesgo es de 10 g/día en mujeres y 20 g/día en hombres. A pesar de ello, con el alcohol el peligro siempre puede acabar apareciendo y más si las personas añaden a su baja dosis diaria ciertos episodios de consumo intensivo.
Los efectos de un consumo moderado de alcohol a diario son los siguientes:
- Aumentan las posibilidades de caer en el alcoholismo
- Ansiedad
- Mayor riesgo de padecer enfermedades
- Búsqueda frecuente de la evasión de la realidad para sentirse mejor
- Alteración de nuestros comportamientos
Grandes cantidades de alcohol a diario acaban causando problemas mucho más graves, entre ellos los siguientes:
- Adicción
- Aumentan las posibilidades de tener cáncer
- Problemas cardiovasculares
- Enfermedades de hígado y páncreas
- Hipertensión
- Daños a terceras personas
- Accidentes
¿Cómo puedo dejar el alcohol?
En CC Adicciones tenemos métodos y tratamientos para combatir el alcoholismo. Lo primero que hay que hacer es aceptar la adicción. Así que si te preocupa tu elevada ingesta de alcohol y crees que deberías parar, nosotros podemos ayudarte.
Cuando la persona es adicta tiene que ser tratada, ya que la desintoxicación de la bebida no es sencilla y debe ser llevada a cabo por profesionales. Cada caso es distinto y los tratamientos de desintoxicación pueden variar. Nuestro objetivo principal en CC Adicciones es devolver al paciente el control de su vida lo antes posible. Ponte en contacto con nosotros y nuestros profesionales te marcarán el camino a seguir.