Saltear al contenido principal
Clinica con registro sanitario H 43606232
EXIGE EL REGISTRO OFICIAL DE CENTRO SANITARIO Y TOMA UNA DECISIÓN FIABLE Y SEGURA
977 809 523 617 200 882 (24h)
Deporte-adiccion

Las adicciones afectan mucho a la salud de las personas. El consumo excesivo suele ir acompañado de un conjunto de malos hábitos que llevan a las personas a dejarlo todo en la vida para centrarse en el consumo. Pero el deporte es una vía para salir de la adicción y hay que darle la importancia que merece dentro de la recuperación de las personas.

El adicto puede encontrar muchos beneficios en el deporte, aunque lógicamente, es un hábito saludable muy importante para cualquier persona. Se suele decir que hacer deporte “sienta bien” y no es ninguna mentira. Es una frase cierta a la que hay que hacer caso. En CCAdicciones creemos firmemente en las terapias deportivas y sus beneficios para combatir las adicciones.

Nuestras terapias deportivas

Consideramos fundamental poder rehabilitarse a través del deporte, ya que todos los beneficios que pueden aportar las actividades deportivas son muy importantes. Por esta razón, en nuestros centros de desintoxicación contamos con un equipo terapéutico deportivo de profesionales que acompañan a los pacientes durante la realización de distintos deportes y ejercicios.

Estar en una clínica no significa sentarse a esperar desintoxicarse. Dentro de nuestras terapias deportivas hay muchos objetivos con tal de mejorar la salud del paciente. Se busca tonificar el cuerpo y ganar en flexibilidad y elasticidad. También hacemos ejercicios de propiocepción, que son ejercicios de coordinación para hacer una activación neurológica. Realizamos clases de pilates y otros entrenamientos personalizados, focalizándonos en las posibilidades de cada persona. Todo esto se hace siempre pensando en la salud del paciente, en ningún caso con fines estéticos. Además, la diversión y el bienestar que da a nivel mental se traduce en una mejora del paciente tanto física como mental.

Otro motivo por el cual hay que realizar deporte y actividades físicas es la generación endorfinas, que produce sensación placentera y de euforia. En consecuencia, esto repercute en la mejora del estado de ánimo.

Además, con la ayuda y dinamización de estas actividades por parte de nuestros profesionales, creamos un buen ambiente para la práctica deportivo al mismo tiempo que aseguramos su funcionamiento. Las personas tendrán un servicio adaptado y personalizado para incidir directamente en las necesidades de cada uno. Y no solo eso, la práctica deportiva ayuda a generar buen ambiente y crea un clima de confianza que favorece la comunicación. Hacer deporte te puede ayudar a salir de la adicción y lo recomendamos al 100%.

Problemas físicos causados por el consumo de drogas

Las adicciones a las drogas siempre llevan al mal camino. Muchas veces las personas no solo se deterioran psicológicamente, sino también físicamente. Aunque a veces son más conocidas las consecuencias mentales u otros graves problemas de salud que pueden causar, el deterioro físico también es relevante. Es por ello que las personas adictas se van debilitando y estos son algunos de los problemas físicos que pueden causar las drogas:

  • Debilidad muscular
  • Pérdida de peso
  • Cansancio o sensación de poca energía
  • Disminución de la resistencia
  • Temblores
  • Dificultades respiratorias

Así mismo, la drogadicción acostumbra a ir acompañada de una vida sedentaria y de unos hábitos para nada saludables. Por lo tanto, las consecuencias para la salud suelen acabar siendo mucho más graves y pueden aparecer enfermedades.

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






    Beneficios de hacer deporte

    Está comprobado que hacer deporte es muy positivo tanto a nivel mental como físico. Estos son algunos de los beneficios que el deporte le puede aportar a la persona adicta:

    • Se reduce la ansiedad y el estrés
    • Disminuyen las ganas de consumir
    • Mejora del estado de ánimo
    • Se realiza ejercicio físico (más fuerza muscular)
    • Más energía para realizar actividades y mejora de la resistencia
    • Restaura células cerebrales dañadas
    • Se introduce una rutina sana (la constancia es muy importante en las personas adictas)
    • Motivación hacia algo sano
    • Mejora la autoestima (mejor percepción de uno mismo tanto a nivel físico, como mental)

    En el apartado mental y emocional el efecto es rápido y las sensaciones del adicto mejoran. Si bien es cierto que hay personas a las que no les sirve o ayuda tanto, hay otras personas para las que el deporte pasa a ser una parte importante y les ayuda mucho a controlar ciertos impulsos. Para estas personas, puede ser un factor clave para su recuperación.

    Otro aspecto positivo a destacar es que los síntomas de la abstinencia se ven reducidos. Practicar deporte alivia ciertos de sus síntomas y al realizarlo las sensaciones de bienestar general son muy positivas.

    Al fin y al cabo, al practicar deporte se liberan hormonas que hacen sentir mejor a quien lo practica:

    • Endorfinas: proporcionan alegría y felicidad
    • Dopamina: sensación de placer y de querer repetir
    • Serotonina: da sensación de calma y ayudar a conciliar el sueño
    • Oxitocina: facilita las emociones y aumenta el vínculo con las personas con las que practicas el deporte (más cariño)

    La importancia del deporte

    El deporte puede ayudarnos mucho a mantener un equilibrio sano a nivel físico y mental. Como dice la cita latina: “Mens sana in corpore sano”, Es decir, que un cuerpo sano (ejercicio físico), equivale a una mente sana.

    El deporte no solo tiene por qué ser útil para las personas adictas, sino que también puede ayudar a personas con contextos u entornos tóxicos. La mayoría de sus beneficios son generalizados y, por lo tanto, no hace falta ser adicto para notar mejorías al hacer ejercicio físico. En la vida de cualquier persona resultará positivo hacer deporte, mantenerse en forma o pasarlo bien con cualquier práctica deportiva.

    Es un hábito saludable que ayuda mucho a desconectar y liberar tensiones. Además, el deporte tiene un componente que hace que quieras volver a realizarlo. En este caso, significa “engancharse” a un hábito saludable y que es positivo repetir. Y no solo eso, también incentiva a mejorar y tiene un componente placentero y de diversión muy elevados. A nosotros ya nos han entrado ganas de salir a hacer un poco de deporte ¿y a ti?

    Por todos estos beneficios, el deporte te puede ayudar a salir de la adicción y desde CCAdicciones recomendamos mucho la práctica de actividades deportivas. Por ello, en nuestros centros de desintoxicación, apostamos por terapias deportivas y tenemos profesionales que te ayudarán a dejar la adicción, siendo el deporte una de las herramientas que te puede ayudar.

    Primera consulta gratuita

    Pide ahora una primera cita gratuita y sin ningún compromiso. Te llamaremos para concertar día y hora.


      Acepto la política de privacidad de esta web.

      El lugar que necesitas para reempezar

      Volver arriba