Saltear al contenido principal
Clinica con registro sanitario H 43606232
EXIGE EL REGISTRO OFICIAL DE CENTRO SANITARIO Y TOMA UNA DECISIÓN FIABLE Y SEGURA
977 809 523 617 200 882 (24h)
Selva

En las últimas décadas el número de drogas disponibles en el mercado ha crecido sustancialmente. Esto se debe a que continuamente se hacen pruebas a nivel químico para ver qué nuevas variantes o sustancias pueden obtenerse experimentando en laboratorios. Las drogas sintéticas son un ejemplo de estos productos ilegales para consumo recreativo que generalmente nacen en un laboratorio y que acaban provocando que una persona necesite tratamiento en un centro de adicciones. Sin embargo, hoy nos fijaremos en una sustancia llamada N,N-dimetiltriptamina, o para abreviar, DMT. Esta droga es uno de los compuestos psicoactivos más potentes que existen. En este artículo veremos qué es esta sustancia y los efectos y consecuencias que se derivan de su consumo.

 

¿Qué es la DMT?

 

Esta droga es una sustancia química con potentes propiedades alucinógenas que se obtiene de sustancias vegetales. Se consume generalmente por vía oral, pudiendo hacerse de forma ingerida o por inhalación. Los efectos producidos por su consumo aparecen de manera casi inmediata. Sin embargo, cuando la sustancia es inhalada, el efecto es más rápido y evita las posibles reacciones adversas que se producen a causa de la absorción por el estómago cuando la droga es ingerida. La DMT es básicamente una droga psicoactiva de tipo alucinógeno por lo que su principal efecto es producir alucinaciones. Éstas acostumbran a relacionarse con aspectos místicos y existenciales. Por ese motivo, la DMT es conocida también como “la molécula de Dios”.

En su presentación, la DMT puede encontrarse en la forma de extracto, o bien como un sintético refinado. En este último caso, el producto es un pequeño sólido que, generalmente, tiene un color blanco. No obstante, si se mezcla con otras sustancias, como suele ocurrir para su venta ilegal, puede tener colores diferentes. La DMT está considerada como una sustancia de tipo enteógeno. Esto significa que puede encontrarse en uno o varios elementos vegetales. Un ejemplo de estos elementos es la Psychotria vidris o chacruna, planta que se utiliza para preparar la ayahuasca, una bebida tradicional indígena usada por distintos pueblos americanos.

Pero además de encontrarse en elementos vegetales, la DMT también es producida por nuestro propio cerebro. Por eso, es considerada también como una sustancia química de tipo endógeno. Finalmente, a nivel farmacológico, esta droga forma parte de la categoría de las triptaminas, un grupo de alcaloides con efectos neuromoduladores.

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






    ¿Cómo actúa la DMT en el organismo?

     

    El mecanismo de acción de esta droga es a través de la inhibición de una enzima llamada monoamino oxidasa o MAO. Ésta se activa cuando otra sustancia impide que actúe en el organismo. En este caso, la principal función de la monoamino oxidasa es degradar o inactivar algunos neurotransmisores como la serotonina, la dopamina, la adrenalina, la noradrenalina, y precisamente también, la DMT. Así pues, cuando la MAO se inhibe, también se impide que los niveles de DMT disminuyan progresivamente.

     

    Efectos de la droga en el organismo

     

    Por lo general, los efectos producidos por esta droga duran entre 5 y 30 minutos y se caracterizan principalmente por alucinaciones de distintos tipos. Si bien estos efectos acostumbran a ser de corta duración, las experiencias que provocan suelen ser muy intensas. Del mismo modo, la DMT ha sido relacionada con la actividad del cerebro y con el tratamiento farmacológico de algunos diagnósticos psiquiátricos. Entre los efectos más importantes producidos por esta sustancia encontramos:

     

    1. Alucinaciones

    Las alucinaciones son el principal efecto de la DMT, buscado por las personas que la consumen. Estas alucinaciones pueden ser tanto visuales como auditivas y sensoriales, además de incluir un contenido místico bastante elaborado. Un ejemplo de ello es la posibilidad de que se experimenten comunicaciones extrasensoriales o no verbales con distintos seres o la percepción de haber realizado viajes astrales. Además, si la DMT se consume de forma prolongada y en dosis altas pueden aparecer episodios maníacos y psicóticos, o un aumento de la sintomatología asociada a estos estados. Asimismo, y del mismo modo que ocurre con las sustancias psicoactivas, también puede provocar un síndrome de abstinencia si se produce una retirada brusca del consumo.

     

    1. Lo que se sabe sobre su función en el cerebro

    En lo que respecta a cómo incide la DMT sobre el cerebro sigue siendo un misterio. Hay teorías hipotéticas que dicen que esta droga está relacionada con las experiencias oníricas, es decir, en los efectos visuales desarrollados cuando soñamos. De la misma forma, hay otras hipótesis que dicen que la DMT puede servir como precursora de experiencias cercanas a la muerte. Esta idea es una de las razones por las que se llama a esta sustancia “la molécula de Dios”.

     

    1. Uso médico

    A nivel médico, la DMT ha sido relacionada con algunas condiciones médicas neurodegenerativas, por su actividad en el receptor Sigma-1, una proteína que se encuentra en gran parte del sistema nervioso central. También se ha relacionado su uso de manera importante con diversos diagnósticos psiquiátricos como la esquizofrenia y el tratamiento para la depresión. Este último aspecto podría estar relacionado con un aumento de la conectividad global de algunas zonas del cerebro, así como con un efecto potenciador de neurotransmisores como la serotonina, asociada a los estados de humor eufóricos, aunque no existe un consenso sobre esto entre la comunidad científica.

     

    CCAdicciones es un centro de tratamiento de adicciones donde contamos con los mejores profesionales para ayudarte si eres adicto a alguna droga o tienes cualquier otra adicción. Ponte en contacto con nosotros si crees que necesitas ayuda para volver a recuperar el control sobre tu vida.

     

    Primera consulta gratuita

    Pide ahora una primera cita gratuita y sin ningún compromiso. Te llamaremos para concertar día y hora.


      Acepto la política de privacidad de esta web.

      El lugar que necesitas para reempezar

      Volver arriba