Saltear al contenido principal
Clinica con registro sanitario H 43606232
EXIGE EL REGISTRO OFICIAL DE CENTRO SANITARIO Y TOMA UNA DECISIÓN FIABLE Y SEGURA
977 809 523 617 200 882 (24h)
Adicción-pastillas Para Dormir-dependencia-

Cuando se piensa en adicciones  vienen a la mente drogas como la cocaína, marihuana o incluso el alcohol, pero existe una sustancia que crea la misma adicción y que no se relaciona con estos estupefacientes: las pastillas para dormir. Son unos comprimidos muy utilizados para conciliar el sueño. Se pueden obtener con receta médica en los casos más severos. Pero, incluso en las farmacias, se pueden llegar a conseguir sin ningún tipo de prescripción porque algunas son de composición natural. Un uso inadecuado de estos medicamentos en la mayoría de los casos acaba generando una fuerte dependencia.

¿Por qué es tan común la adicción a las pastillas para dormir?

No poder dormir es un hecho muy común, una gran parte de la población en algún momento de la vida lo ha sufrido. Es normal tener insomnio si se está pasando por épocas complicadas de estrés y preocupaciones, ya que la angustia impide conciliar el sueño. Especialmente, si se tiene en cuenta que se ha vivido una pandemia mundial y un confinamiento. El nerviosismo por esta nueva situación y el hecho de pasar tantas horas en casa ha dificultado tener una buena calidad del sueño. Así que, para resolver el problema del insomnio se han consumido pastillas para descansar.

Lo que se recomienda en primera instancia para dormir por las noches es seguir unos hábitos de vida saludables que mejoraran la calidad del sueño, hacer deporte durante el día para gastar energía, disminuir el uso de pantallas antes de acostarte, etc. Una reacción habitual es directamente medicarse para poder ver unos resultados inmediatos. Es cierto que, si no ha tenido efecto las recomendaciones para dormir, las pastillas pueden ser una opción válida, pero siempre siguiendo las recomendaciones indicadas por un profesional médico y con un buen uso.

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






    ¿Cómo se produce la adicción?

    Una situación muy común es que el médico prescriba unas pastillas para dormir en pequeñas cantidades como, por ejemplo, la mitad de un comprimido. El problema empieza cuando únicamente se puede dormir con las pastillas. La dependencia ya se ha creado. Además, llega un punto en que la percepción es que ya nohacen el mismo efecto y, automedicándose, se aumenta la dosis. De esta manera, cada vez se necesita más cantidad de pastillas para poder descansar, lo que aumenta no solo la dosis sino también la dependencia. Como en cualquier adicción, son muy difíciles de dejar, pero estos comprimidos son especialmente adictivos por dos motivos. En primer lugar, porque estamos hablando de descansar y es inviable estar sin dormir durante mucho tiempo. Al estar en juego una necesidad tan importante aumenta la dependencia. En segundo lugar, hay una cierta sensación de falso control.

    A priori no se considera dañino. Si hablamos de cocaína todos son conscientes de su peligrosidad, las graves consecuencias que tiene, la fuerte adicción que supone… Elementos que cambian cuando hablamos de pastillas.

    ¿Qué efectos provocan los medicamentos para el insomnio?

    Los fármacos para dormir son sustancias que actúan sobre el cerebro haciendo que su actividad disminuya. Por lo tanto, merma su agilidad e invade una sensación de relajamiento que permite descansar.  Este tipo de medicamentos pueden resultar efectivos a corto plazo y de una manera controlada, para un período específico, pero está comprobado que si se consumen grandes dosis y durante mucho tiempo provocan efectos secundarios perjudiciales para la salud e incluso contraproducentes para tener una buena calidad del sueño, como por ejemplo:

    • Mareos
    • Cansancio acumulado
    • Disminución de reflejos
    • Dolores de cabeza
    • Alteraciones en la concentración
    • Alucinaciones
    • Problemas de memoria

    El perfil de las personas que consumen pastillas para dormir

    E perfil de consumidores de pastillas para dormir son personas que tienen problemas de sueño. Ahora bien, existen diferentes motivos por los que han empezado a tomar los fármacos que les ha creado una dependencia. A grandes rasgos, podemos distinguir tres perfiles.

    Por un lado, personas con un problema de sueño que se toman las pastillas con receta médica porque han acudido al doctor. Por otro lado, el grupo que se automedica. Es cierto que tienen un problema de insomnio, pero deciden tomarse las pastillas para dormir de algún familiar, amigo o conocido que les ha comentado que también sufre de insomnio y le aconseja basándose en su experiencia. No son conscientes que cada caso es diferente, que lo que le funciona a una persona a otra no y que siempre tiene que estar validado por un especialista.

    Por último, puede ser para hacer “contraste”. Es decir, personas que consumen una droga que les excita, les hace estar muy hiperactivos y por la noche les resulta imposible conciliar el sueño. De esta manera, optan por consumir una sustancia tranquilizante para calmarse y descansar, creando una nueva adicción y entrando en el policonsumo.  

    Tratamientos para dejar las pastillas

    Como cualquier adición, es difícil detectar en qué momento se creó la dependencia o de qué manera simplemente sin saber cómo se está inmerso en una espiral de dependencia con la sustancia. Si no se toma el fármaco no se puede dormir, si no se puede dormir se toma el fármaco, cuántas más pastillas se tome más dependencia se va a crear y así en un bucle sin fin.

    Existen tratamientos a seguir para dejar las pastillas para dormir, pero se ha de seguir un proceso para poder llevarlo a cabo de manera efectiva. No es recomendable dejar las pastillas de una manera brusca y autónoma, ya que estos hechos pueden desencadenar el síndrome de abstinencia. Por lo tanto, se aconseja buscar la ayuda de profesionales con conocimientos expertos que con el mejor método efectivo podrán acabar con la dependencia de pastillas.

    En CCAdicciones contamos con los mejores profesionales para ayudarte si eres adicto a alguna droga o tienes cualquier otra adicción. Ponte en contacto con nosotros si crees que necesitas ayuda para volver a recuperar el control sobre tu vida. Llámanos y te informaremos sobre cualquier duda que tengas relacionada con las adicciones!

    Primera consulta gratuita

    Pide ahora una primera cita gratuita y sin ningún compromiso. Te llamaremos para concertar día y hora.


      Acepto la política de privacidad de esta web.

      El lugar que necesitas para reempezar

      Volver arriba