Saltear al contenido principal
Clinica con registro sanitario H 43606232
EXIGE EL REGISTRO OFICIAL DE CENTRO SANITARIO Y TOMA UNA DECISIÓN FIABLE Y SEGURA
977 809 523 617 200 882 (24h)
Drogas-adolescentes

Las drogas tienen muchos peligros y generan fuerte adicción. Pero cuando las personas que empiezan a consumir drogas son adolescentes, los riesgos puede ser aún mayores. Tienen muchos efectos adversos y en personas jóvenes pueden afectar más de lo que creemos.

Pese a que muchas veces se piensa que las personas adictas son adultas, lo cierto es que los malos hábitos pueden aparecer en edades muy tempranas y los riesgos de las drogas existen siempre. Por lo tanto, sin importar la edad que se tenga se debe ir muy con cuidado y no se debe consumir.

La moda de los macrobotellones

En los últimos tiempos han vuelto con fuerza y se han puesto aún más de moda los macrobotellones. Son un tipo de encuentros o fiestas entre adolescentes donde básicamente se consume alcohol en la calle en grandes aglomeraciones de personas. Las intoxicaciones etílicas y el descontrol son algunas de las escenas habituales que podemos encontrar en este tipo de fiestas.

Los asistentes a estos encuentros son de edades variadas, pero el público más común acostumbra a ser adolescente. Desde muy jóvenes ya empiezan a consumir elevadas cantidades de alcohol y cuando se junta mucha gente los resultados suelen ser peores. La marihuana también es una droga habitualmente consumida por adolescentes y que se acostumbra a encontrar en estas fiestas multitudinarias.

Las personas jóvenes, a veces poco acostumbradas al consumo de alcohol y otras drogas, encuentran un entorno ideal para consumir. Y en estos contextos a veces se consume más de lo habitual o se prueban nuevas drogas. En este aspecto, últimamente se habla de otra nueva moda a lamentar. Se han visto distintos casos de intoxicación por consumo de óxido nitroso. Las personas que lo consumen -sobre todo adolescentes- lo introducen dentro de globos y después lo inhalan. También se conoce popularmente como “gas de la risa”.

Lo que está claro es que el problema en sí no son solo los macrobotellones, que no ayudan, sino el concepto de ocio nocturno de las personas jóvenes y la manera de entender como disfrutar la noche. En este sentido, queda mucho trabajo por hacer para promover cambios y distintas maneras de ocio que no vayan relacionadas con el consumo elevado de drogas.

Quizás estas imágenes de macrobotellones en muchas ciudades de España se vean reducidas con la vuelta de discotecas y locales de noche. Sin embargo, el ocio nocturno seguirá asociado y en estrecha relación con las drogas.

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






    Alcohol y cannabis, las drogas favoritas

    De entre las drogas que más consumen los adolescentes, alcohol y marihuana están arriba del todo. Un problema evidente es la facilidad para encontrar este tipo de drogas.

    El alcohol se puede encontrar en cualquier supermercado y la venta a menores, aunque sea ilegal, es algo muy habitual. A pesar de estar prohibido es muy fácil para los adolescentes conseguir este tipo de bebidas. Con lo cual, no encuentran ningún tipo de barrera para beber. Por eso es la droga más consumida y acostumbra a ser la primera a la que tienen acceso, ya que además la pueden encontrar habitualmente en casa. Ya sea en la mesa, en la cocina o en la nevera, muchos adolescentes conviven desde siempre con el alcohol y empezar a consumir acostumbra a ser un siguiente paso que muchos creen normal. Por eso, es muy importante educar desde casa para prevenir el abuso de las drogas.

    Por otro lado, la marihuana también es de las drogas más consumidas y aunque sea más difícil de comprar que el alcohol, en España su distribución es muy elevada y es una droga que no cuesta de encontrar en entornos de estudiantes.

    En el informe de 2020 de la Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España ESTUDES (personas de 14 a 18 años) podemos ver algunos datos que muestran la gravedad del consumo de los adolescentes. Según este informe, la primera ingesta de alcohol de los estudiantes se produce de media a los 14 años. Mientras que la media de comienzo en el caso del cannabis es de 15 años. Datos terribles que muestran con que precocidad se empieza a beber y fumar.

    Alcohol y cannabis son drogas fuertes que pueden ser muy perjudiciales, aunque a veces se diga que no es así. Afectan mucho a los jóvenes y las consecuencias de un consumo muy elevado pueden ser nefastas tanto a nivel personal como, por supuesto, a nivel educativo.

    En CCAdicciones somos plenamente conscientes de los problemas de estas drogas y en estos artículos comentamos al detalle los problemas de su consumo entre adolescentes: https://www.ccadicciones.es/los-riesgos-del-cannabis-en-los-adolescentes/

    https://www.ccadicciones.es/los-riesgos-del-consumo-de-alcohol-en-la-adolescencia/

    ¿Por qué no hay que consumir?

    Los motivos para no consumir durante la adolescencia son muchos, ya que aparte de las consecuencias negativas que ya tiene de por sí cada droga, en edad de crecimiento las consecuencias pueden ser aún peores para las personas. En estos momentos de cambio físico también hay inestabilidad a nivel psicológico y emocional y eso lo hace muy peligroso. Toda esta inestabilidad se puede intentar canalizar a través del consumo de drogas. Algo que puede resultar fatal.

    El consumo de droga también puede causar graves problemas de salud, físicos y psicológicos y se incrementan las posibilidades de que acabes siendo adicto. Además, otras consecuencias muy comunes son el empeoramiento de la relación con familiares y amistades, mayores dificultades académicas y muchos más conflictos en general.

    Prevenir el consumo de drogas

    Una de las claves para prevenir el consumo de alcohol entre los jóvenes es el entorno. Empezando por la familia o el instituto, la concienciación para dejar, reducir o directamente no consumir es muy importante para las personas jóvenes, que pueden resultar influenciables.

    Hablar de los problemas y consecuencias de las drogas con los jóvenes es una buena herramienta para que sean más conscientes de sus efectos. Desde casa, desde colegio e institutos, campañas de publicidad… tiene que haber un claro mensaje antidroga desde todos los entornos posibles de la gente joven.

    Aunque si un adolescente es adicto no hay que buscar culpables ni responsables, si se puede hacer un trabajo preventivo previo que ayude a abandonar ciertas dinámicas o a evitar ciertos consumos.

    Desde CCAdicciones creemos que hay que fomentar hábitos saludables y no recomendamos de ninguna manera el consumo de drogas en ninguna edad ni etapa de la vida. En caso de que tú o alguien que conozcas padezca problemas de adicción, a través de nuestras terapias o centros de desintoxicación podemos ofrecerte ayuda.

    Primera consulta gratuita

    Pide ahora una primera cita gratuita y sin ningún compromiso. Te llamaremos para concertar día y hora.


      Acepto la política de privacidad de esta web.

      El lugar que necesitas para reempezar

      Volver arriba