Saltear al contenido principal
Clinica con registro sanitario H 43606232
EXIGE EL REGISTRO OFICIAL DE CENTRO SANITARIO Y TOMA UNA DECISIÓN FIABLE Y SEGURA
977 809 523 617 200 882 (24h)
Normalizar-marihuana

Como la mayoría de drogas, el cannabis mueve mucho dinero y hay muchos intereses en intentar demostrar sus supuestos beneficios. Por eso, parece que hay un constante empeño en normalizar la imagen de la marihuana e intentar encontrar los efectos positivos que pueda tener.

Sin embargo, la realidad tiene diferentes caras, porque el Cannabis es una droga que crea adicción y a la larga puede provocar graves problemas de salud.

Siempre en campaña

Somos conscientes de que hay un esfuerzo para tratar de convencer a la opinión pública de que la marihuana puede ser positiva para la salud. Puede que haya malentendidos. Puede que haya intereses económicos. Puede que para muchas personas sea la manera de evitar aceptar una realidad. Pero lo que está claro es la intención de presentar el cannabis como una panacea o algo absolutamente beneficioso que no se corresponde con la realidad.

El hecho de ser una planta de origen natural tal vez la hace ver como algo inofensivo. Pero drogas alucinógenas muy potentes también tienen sus orígen en plantas naturales y no existe la misma confusión.

Además, la atribución de cualidades curativas o terapéuticas también ha sido una de las razones que ha desencadenado esta “campaña” continuada. ¿Existen o no? Existen, bajo unas circunstancias muy concretas. Dependerá de cómo se consume, quién lo hace, por qué y en qué cantidades. Algo muy difícil de controlar tratándose de una sustancia que causa adicción.

La defensa a ultranza del cannabis y ciertos argumentarios pueden transformarse en desinformación y ser un discurso perjudicial en una sociedad en la que los problemas por abuso de sustancias están creciendo.

 

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






    Un discurso muy peligroso

    Lo que se consideran efectos positivos o supuestos usos terapéuticos son los efectos relajantes en cuerpo y mente, la asociación con el ocio o un uso para alejarse de los problemas. Por eso puede haber quien piense que no es una droga nociva.

    A pesar de esa visión de «droga blanda», el consumo elevado de marihuana de manera diaria o muy frecuente provoca problemas. Y el consumo casual también puede provocar efectos negativos, debido a sus rápidos efectos y los cambios que provoca en la persona que está bajo sus efectos. Para darnos cuenta de este consumo generalizado, en la encuesta EDADES podemos ver como el 37,5% de la población reconoce haber probado el cannabis al menos una vez en la vida.

    En esta defensa y esta lucha que se hace para normalizar la imagen de la marihuana desde diferentes sectores, encontramos contradicciones: se habla de sus efectos relajantes y de alivio de la ansiedad, pero en realidad puede generarla. Además, la sensación de abstracción para sentirse mejor, común en el uso de muchas drogas, es también peligrosa. Los mensajes que se trasmitan tendrían que dar a conocer también estos aspectos.

    Si estás empezando a engancharte al cannabis, estos pueden ser algunos de los síntomas más habituales:

    • Estados depresivos
    • Irritabilidad
    • Confusión
    • Fallos de memoria
    • Falta de concentración
    • Tos

    Como decíamos, hay que ser prudente en la justificación del consumo de marihuana. Si crees que tú mismo, un familiar o alguien cercano a ti está empezando a depender del consumo para el día a día, si notas que su personalidad cambia cuando no puede consumir, podemos ayudar. En CC Adicciones creemos que existe una salida siempre.

    Si quieres realizar un test para ti o alguna persona de tu entorno que crees que pueda ser adicta, aquí.

    El consumo de cannabis

    El cannabis es una droga muy consumida en España. Los adolescentes empiezan a fumar muy pronto y la mayoría de sus consumidores persiguen efectos que nada tienen que ver con las propiedades terapéuticas. De hecho, según la encuesta EDADES vemos como la edad media del inicio del consumo de cannabis en 2019 era de 18,5 años.

    Para darnos cuenta de la incidencia que tiene la marihuana y su peligrosidad, vamos a ver más datos de la encuesta EDADES 2021, referidos a población entre 15 y 64 años. Hay un consumo mucho más elevado entre jóvenes que entre adultos. En concreto de la franja que comprende de los 15 a los 24 años, donde el 22,1% ha consumido cannabis en los últimos 12 meses. En todas las franjas de edad son los hombres quiénes más consumen.

    Por eso, desde CC Adicciones no recomendamos el consumo de marihuana, por la capacidad de la sustancia de crear adicción y los efectos secundarios con los que no se cuenta. Pero si se ha llegado ya a una situación de dependencia, se puede recuperar una vida libre siguiendo el tratamiento adecuado, disponemos de una red de Centros de Desintoxicación con tratamientos especializados para salir de la adicción a esta droga.

    Los graves problemas de la marihuana

    Aunque sea una droga de fácil acceso y relativamente mal vista en ciertos sectores de la sociedad, los efectos del Cannabis pueden ser muy perjudiciales. La información sesgada sobre los principios activos que la marihuana contiene contribuye a difundir la idea de que no hay problema en consumirla. Todo es marihuana, todo es Cannabis, pero la proporción de ciertos componentes como el THC o el CBD es básica para predecir ciertos efectos.

    Un último dato que deja constancia de la peligrosidad de esta droga: en 2019/2020 se consideraba que el 22,5% de los consumidores de marihuana (entre 15 y 65 años) tenían un consumo problemático o de riesgo para su salud. Eso es un total de 590.000 personas.

    Por si esto no parece suficiente para darnos cuenta de sus riesgos, estos son algunos de los graves problemas que puede provocar un elevado consumo de cannabis:

    • Inestabilidad emocional
    • Tristeza
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Posibilidad de tener trastornos mentales (como la esquizofrenia)
    • Adicción

    Como vemos, los problemas derivados de un elevado consumo de la marihuana son muy graves. Son consecuencias muy duras y dañinas para nuestra salud y equiparables al consumo de muchas otras drogas que tienen la etiqueta de peligrosas y de las que procuramos alejarnos.

    Desde CC Adicciones te ayudaremos a dejar tu adicción al cannabis. Queremos que recuperes la  estabilidad emocional, la concentración y memoria y el equilibrio mental que el consumo te haya quitado para reordenar tu vida. Llámanos y te orientaremos.

    Primera consulta gratuita

    Pide ahora una primera cita gratuita y sin ningún compromiso. Te llamaremos para concertar día y hora.


      Acepto la política de privacidad de esta web.

      El lugar que necesitas para reempezar

      Volver arriba