Saltear al contenido principal
Clinica con registro sanitario H 43606232
EXIGE EL REGISTRO OFICIAL DE CENTRO SANITARIO Y TOMA UNA DECISIÓN FIABLE Y SEGURA
977 809 523 617 200 882 (24h)
Peligros-ludopatia-casas-apuestas-desaparecen-prime Time

Desde este pasado 30 de agosto de 2021 y ante los peligros de la ludopatía, las casas de apuestas desaparecen del “prime time”. La ludopatía es una adicción que no proviene de ninguna sustancia, pero que de todas formas es muy peligrosa. Aunque a veces tendemos a pensar que las adicciones solo aparecen debido al consumo elevado de drogas y no siempre es así.

Quizás por este motivo las casas de apuestas han tenido hasta ahora rienda suelta a la hora de promover la ludopatía. Pero a partir de ahora,  en «prime time» ya no hay un solo anuncio de apuestas, ruletas o juegos de azar, ni en radio ni en televisión. El real decreto aprobado en noviembre de 2020 se empieza a aplicar a partir de ahora con el objetivo de dejar de llegar a personas de riesgo y a jóvenes. Des de CC Adicciones celebramos la noticia, ya que la ludopatía es un problema muy grave en España a menudo muy tapado y estos anuncios tienen un fuerte efecto llamada para invitar a jugar más y más.

 

¿Qué es la ludopatía?

Es una enfermedad y las personas que padecen este trastorno de la personalidad acostumbran a apostar dinero de manera compulsiva, a través de juegos de azar o apuestas. La ludopatía puede afectar gravemente a las personas y debe tomarse muy en serio. Sufrir ansiedad o tener problemas económicos son algunos de los habituales resultados.

CC Adicciones conocemos los síntomas y problemas de esta adicción y por eso proponemos soluciones y ayudas para superar la ludopatía con profesionales de la salud que te acompañarán, estarán a tu lado y te tenderán la mano para afrontarla.

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






    Nueva normativa, menos publicidad tóxica

    Estos últimos años, con la explosión del juego y apuesta online, este problema ha aumentado mucho y ha llegado con más fuerza a un público más joven. Debido al nuevo real decreto, esta publicidad tóxica de los negocios de apuestas no solo desaparece de los canales de comunicación, sino que también dejaremos de verla en carteles publicitarios y en imagen.

    Sin embargo, caber remarcar que las casas de apuestas aún tendrán su espacio y publicidad, y es que de 1 a 5 de la madrugada si se podrá ver este tipo de anuncios. Es por eso que este cambio de ley es un paso adelante, pero queda mucho trabajo por hacer. Ya no oiremos a alguien desde el televisor gritándonos “¡Apuesta, apuesta, apuesta!”, si nos vamos a dormir temprano, pero seguiremos oyéndolo en caso de trasnochar. Las adicciones no se combaten distribuyendo publicidad por franjas y la ludopatía no entiende de horarios. Por eso hay que tratarla y afrontarla como la enfermedad que es, tal y como hacemos en CC Adicciones.

    Para los negocios de apuestas, esta limitación horaria es una pequeña derrota, pero, por otro lado, el juego y las apuestas se han multiplicado con el formato online. De hecho, el juego online en 2019 ya movía casi unos 800 millones de euros, según datos de la Dirección General de Ordenación del Juego. Acercándose así a los 860 millones de juego de apuestas (presenciales y online).

     

    Las apuestas y el deporte

    Aparte de esta reducción horaria y de visibilidad, hay otra buena noticia: Las casas de apuestas también quedarán visualmente desligadas del deporte. Ya no habrá patrocinios de estadios o camisetas, que representaban una buena parte de la publicidad y daban mucho dinero a clubes y deportistas. A pesar de ello, estos negocios se seguirán lucrando del mundo del deporte y del fútbol principalmente, ya que es una de sus principales fuentes de ingresos. Un mundo que debería fomentar unos valores muy distintos, pero que sin embargo ha sido el principal promotor de estos negocios. CC Adicciones entendemos el deporte como un hábito saludable muy recomendable y que no debe de ir ligado con los negocios de apuestas y juegos de azar.

    La aplicación de este nuevo decreto se suma a la norma aplicada en abril de 2021 que ya no permitía a los deportistas promocionar partidas de póker. Deportistas como Rafa Nadal, Gerard Piqué o Neymar Jr. han sido imagen repetidamente de partidas de póker, pero ya no podrán volver a dar este mal ejemplo.

     

    Una adicción que afecta a todos

    Aunque con este nuevo decreto se intenta reducir el fenómeno de las casas de apuestas, estas han aumentado sus beneficios en los últimos tiempos, así como su número de locales. Los barrios de las grandes ciudades se han llenado de empresas que decidían instalar un local en su zona y la consecuencia ha sido más jóvenes adictos.

    De hecho, entre los jóvenes hay cada vez más ludopatía y se empieza a apostar en edades muy tempranas. Pero las edades de los “jugadores” son muy distintas. Según la Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España, EDADES, de 2019-2020 un 6,7% de las personas de entre 15 y 64 años han apostado. Este estudio también determina que, dentro de esta franja de edad, hay unas 670.000 personas con un posible trastorno del juego.

     

    Consecuencias de la ludopatía

    • Problemas económicos. El efecto directo de perder el dinero apostando, puede provocar la ruina de las personas.
    • Pérdida de trabajo. Es algo muy habitual, ya que las personas padecen un trastorno grave que hace difícil rendir.
    • Ansiedad
    • Cambios de humor
    • Problemas de relaciones sociales. Familia, pareja o amistades se pueden ver gravemente afectadas.
    • Problemas de alimentación. La comida pasa a ser algo secundario para la persona adicta.

     

    Tratamientos para la ludopatía

    CC Adicciones es bien conocedor de todos los problemas causados por la ludopatía y por eso desde hace años tratamos esta enfermedad, que también es a veces la causa de desarrollar nuevas adicciones a sustancias.

    El tratamiento que nosotros llevamos a cabo es a través de terapias con el objetivo de controlar las emociones y terminar con los impulsos que llevan a la persona adicta a repetir ciertas conductas. También se trabaja con las familias para ayudar a tratar el paciente y dotar al entorno de herramientas para afrontar esta adicción. Este tipo de enfermedad no requiere de desintoxicación médica.

    Recurrir a un centro de desintoxicación especializado es un paso muy importante para ser diagnosticado y para recibir el tratamiento que se corresponde. Para facilitar dar este primer paso, nuestra primera consulta es gratuita. La solución está cerca y en CC Adicciones te ayudaremos.

     

    Primera consulta gratuita

    Pide ahora una primera cita gratuita y sin ningún compromiso. Te llamaremos para concertar día y hora.


      Acepto la política de privacidad de esta web.

      El lugar que necesitas para reempezar

      Volver arriba