La adicción a las redes sociales y a internet es una problemática cada vez más…

A pesar de que existen muchas formas de rehabilitarse de un trastorno adictivo, el ingreso en un centro de tratamiento de adicciones es sin duda la más efectiva de ellas. Cuando se trata de casos con dependencia a una sustancia como la cocaína, el alcohol, el cannabis entre otras, es fundamental incluir en el tratamiento una fase de desintoxicación. En este tipo de situaciones, un centro de desintoxicación puede ofrecer las máximas garantías para recuperarse y poner al alcance de su pacientes toda una serie de recursos que le ayudarán a dejar las drogas para siempre. En el caso de conductas adictivas, también se incluye un programa de deshabituación.
¿Cómo es la vida en un centro de desintoxicación?
Una de las ventajas de ingresar en un centro de desintoxicación es el entorno protector que proporciona a sus residentes. Gracias al cuidado y a la diversidad de sus espacios, se puede mantener una separación mental con respecto a las situaciones cotidianas que los adictos viven diariamente en la calle. El ritmo de vida que obliga a llevar el consumo de drogas junto con la facilidad para acceder a todo tipo de sustancias y caer en conductas nocivas perjudica gravemente el estado psicológico de estas personas. Con lo que, el ingreso temporal en un centro de tratamiento de adicciones se ha convertido en una herramienta ideal para asegurar la recuperación total buscando retomar el control sobre sí mismos y la mejora de la salud.
Un centro de rehabilitación no es solo un nuevo entorno para los pacientes. Se trata de un lugar regentado por profesionales de la salud donde la mejora de éstos es el principal objetivo. Los enfermos son capaces de sentir que están siendo ayudados y que su problema se está gestionando diariamente. Los terapeutas de adicciones que les atienden llevan un riguroso registro del cuidado físico y psicológico de cada uno de ellos. Y, por otra parte, también se pone a su alcance un espacio donde desarrollar vínculos humanos para recuperar las carencias emocionales que el consumo de drogas y las conductas dependientes les arrebatan.
Durante el tiempo de permanencia del proceso de rehabilitación en un centro de desintoxicación, los pacientes tendrán siempre a su disposición las herramientas necesarias para recuperarse. Con ellas, podrán superar la adicción que padecen y adquirir nuevos hábitos que les ayuden a afrontar una nueva vida libre de toxicidades. Por otra parte, la unión entre el factor humano representado por un equipo profesional y competente, y un entorno natural y tranquilo pueden proporcionar a los enfermos una gran serenidad y un aumento de la satisfacción para que consigan avanzar en la recuperación.
Beneficios de ingresar en un centro de desintoxicación
A continuación, presentamos tres ventajas que puede aportar el ingreso en un centro de desintoxicación para aquellas personas que necesitan recuperar el control sobre sus vidas.
Focalización en el proceso de recuperación
Al ingresar en un centro de tratamiento de adicciones, todo el tiempo que pasan los adictos se orienta de una manera o de otra a conseguir su recuperación. Gracias a que los pacientes se liberan de las tareas y los hábitos diarios, pueden concentrarse en su principal objetivo, rehabilitarse. Éstos deben aprender a dejar de lado el ansia por consumir o por realizar la conducta adictiva, para volver a pensar en sí mismos y en lo que les aporta mayor bienestar.
Des de su ingreso, los profesionales del centro elaboraran un plan de tratamiento personalizado según las necesidades de cada paciente para lograr su recuperación. Sin embargo, para conseguirla no basta con un horario y una serie de actividades. También se requiere su determinación y fuerza de voluntad. Factores que el plan terapéutico debe ayudar a restablecer y mantener y los cuales han sido mermados por el trastorno adictivo. La focalización sobre el proceso de rehabilitación también implica evitar cualquier tipo de influencia negativa. Por esta razón, el contacto de los enfermos con respecto a visitas y llamadas telefónicas pasa por una supervisión. Se trata de minimizar tanto como sea posible las distracciones y el estrés.
Por otra parte, ingresar en un centro de desintoxicación permite aislar a los enfermos del objeto de consumo o que causa dependencia, así como de sus situaciones particulares.
Fortalecimiento de los vínculos
En general, las personas que padecen una dependencia o una conducta adictiva acostumbran a sentirse solas, culpables o incomprendidas. Además, el estigma de la adicción hace que muchas de ellas experimenten miedo o rechazo a buscar un tratamiento bajo una apariencia racional. Rodeados de profesionales que comprenden esta situación y con otras personas con sus mismas experiencias, pueden relacionarse sin la presión de sufrir juicios externos, de modo que así puedan dedicar sus esfuerzos a otros aspectos. En un centro de desintoxicación, todos los individuos que los pacientes conocen entienden el dolor y el sufrimiento que provoca una adicción. Todos los que ingresan en un centro de rehabilitación buscan lo mismo. Poder recuperar el control sobre su propia vida.
Una de las actividades que se llevan a cabo en un centro de recuperación de adicciones es compartir las experiencias de luchas y éxito. Lo que ayuda a los pacientes a fortalecer su confianza y a desarrollar nuevas amistades. Estas conexiones emocionales proporcionan apoyo moral para empatizar con los demás y ayudarse unos a otros a vivir una vida libre de adicciones. El ambiente suele ser muy positivo, e incluso frecuentemente son los propios compañeros los que facilitan la llegada a los recién ingresados para que puedan incorporarse más fácilmente. Por otro lado, los profesionales del centro de adicciones actúan como guías expertos para acompañar a los enfermos en su avance en el proceso de recuperación.
Adquisición de nuevas competencias
Un ejercicio importante durante el proceso de rehabilitación de los pacientes consiste en dejar atrás los hábitos nocivos que inducen a la adicción. El ingreso en un centro de desintoxicación no solo significa la corrección de estos hábitos, sino también el desarrollo de nuevas rutinas y habilidades para llevar una vida sana y en armonía. Por este motivo, el centro de rehabilitación proporciona un ambiente agradable, confortable y con todos los recursos materiales y humanos que los enfermos puedan necesitar. La finalidad de poner a su alcance todos estos elementos es apoyar su bienestar y la mejora de su salud.
CCAdicciones es un centro de tratamiento de conductas adictivas que ayuda a las personas a superar sus problemas de adicción. Contacta con nosotros y te informaremos de la mejor solución a tu caso.