La adicción a las redes sociales y a internet es una problemática cada vez más…

La adicción es una enfermedad que afecta a la persona que consume, pero también a su entorno familiar, que no saber cómo gestionar la compleja situación. En CC Adicciones tratamos de forma conjunta al paciente y a la familia para mitigar el daño y ayudar a comprender cómo la adicción altera emocional y psicológicamente, creando un espacio de nueva confianza entre paciente y familia.
El inicio de un tratamiento conlleva dudas y miedos. Es habitual que el paciente rechace recibir ayuda, que la familia no sepa cómo comunicarse con él, cómo convencerle para que vaya a un centro de desintoxicación… Es esencial asesorar y mediar en estos casos, ayudando a la familia y al paciente a iniciar su proceso de recuperación.
Pasos que puedes seguir si tu pareja tiene una adicción
Si acabas de descubrir que tu pareja tiene una adicción, que es dependiente de alguna droga tienes que saber que no estás solo. Te damos algunas pautas que puedes seguir para afrontar esta dura situación, como por ejemplo:
- Habla con el adicto. Si tienes sospechas de que tu pareja tiene una adicción, o si lo sabes seguro porque te lo ha confirmado o le has descubierto lo importante es tener comunicación. Muéstrale tu apoyo y comprensión. El adicto perderá muchas cosas por su adicción: amigos, familia, trabajo… Conviértete en una persona en la que pueda confiar.
- Aumenta la comunicación. Es importante no solo que exista si no que aumente la comunicación. Que haya diálogo y un feedback con el adicto, aunque resulte complicado. A pesar que se haga difícil tratar con esa persona porque está cerrada a contar cualquier cosa relacionada con su drogodependencia, no hay que desistir. No optes por tener una actitud de pasotismo y de pensar que no vale para nada esforzarte en hablar con él. Eso sí, no cualquier momento será bueno. Evita querer hacerle entrar en razón en las situaciones que se encuentre bajo los efectos de las drogas porque será en vano.
- Busca la ayuda de profesionales. Será el elemento principal que hará que esa persona deje atrás su adicción y pueda volver a recuperar su vida poco a poco. El adicto necesita la ayuda de un equipo médico por diferentes motivos, como por ejemplo: el adicto ha perdido el control, hábitos saludables y salud mental, las relaciones familiares se vuelven muy tensas porque la familia sufre y se desmorona, el adicto tiene graves problemas a nivel académico/laboral y pueden desarrollarse patologías mentales graves, etc.
- No le juzgues por su adicción. Las personas drogodependientes a menudo se sienten señaladas por la sociedad. No es fácil admitir que tienes una dependencia de las drogas por todos los prejuicios a los que te ves expuesto. No lo conviertas en un tema tabú. Habla de su adicción con normalidad. Solo de esta manera podrás hacer que te tenga confianza para contarte las cosas que le suceden y cómo se encuentra o en un posible caso de recaída detectarlo antes.
- Preocúpate de ti. Si tu pareja sufre una adicción puede ser que dejes toda tu vida para centrarte en ayudarle sin pensar en ti. El entorno del adicto también sufre, y mucho. Afrontar esta situación puede afectar negativamente a tu salud mental porque te encuentras desbordado. Provoca un desgaste emocional muy alto. La persona que quiere ayudar puede sufrir una depresión por la frustración de la situación porque quiere ayudar a su pareja, pero no sabe cómo hacerlo. Acude al psicólogo o busca grupos de apoyo, gente que se encuentre en la misma situación que tú. Te reconfortará y no te hará sentir tan solo.
¿Qué hacer si mi pareja no reconoce su adicción?
Es una conducta habitual que un adicto no reconozca que tiene una dependencia y que se niegue a recibir ayuda profesional. Primero porque piensa que no necesita ayuda porque consume de vez en cuando y no está tan mal. Y, segundo, porque tiene tantas ansias de consumir que no se puede visualizar a sí mismo sin esa sustancia. Hay ciertas actitudes que tendrías que evitar porque no solo no mejorarán su adicción sino que la empeorará.
- Minimizar el problema o consumir con el adicto. No justifiques su comportamiento. Por normal general, la persona que es dependiente le cuesta admitir que tiene un trastorno de adicciones. Se excusa diciendo frases que te pueden resultar familiares, como «No tengo ninguna adicción porque lo puedo dejar cuando quiera» o «de vez en cuando no pasa nada»… No muestres tu apoyo ante estas conductas, todo lo contrario. Hazle ver que tiene una enfermedad y que necesita ayuda porque él solo no se va a curar.
- No pedir ayuda porque crees que tú sólo puedes. Pensar que eres la persona responsable de salvarle, la única que le puede ayudar es un error. No te toca el papel de héroe salvador. Hay profesionales médicos con conocimientos expertos que cuentan con técnicas, métodos, y recursos para conseguir la abstinencia total.
- Evitar ciertas actitudes de control y prohibición. Es normal querer establecer un cierto control, pero impedirle que salga, controlar todo lo que hace, dónde va, con quién… No hará que deje de consumir. Tampoco hacerle escoger entre la droga o la pareja, un adicto ha de consumir sí o sí, porque no tiene control ni poder de decisión. Así que, por mucho que la persona prefiera a la pareja sus acciones no dirán lo mismo.
¿Cómo afecta un problema de drogodependencia a la convivencia?
No solo sufre la persona que padece de una adicción, ya que todo su entorno se ve afectado.
- Mal ambiente. Discusiones por todo, irritabilidad… Tanto por la persona adicta porque no se encuentra en sus plenas capacidades y porque puede tener una mala conducta cuando llega a casa drogado, como por parte de la persona que intenta ayudar. Las peleas entre la pareja aumentan.
- Empeora la relación de la pareja. Disminuye la comunicación. Se crea desconfianza, se hacen menos actividades juntos…
- Problemas económicos. La persona que tiene una adicción hará todo lo posible para seguir consumiendo. Así sea gastarse todo su dinero, el de su entorno, endeudarse, robar, pedir préstamos…
Tratamientos para la desintoxicación
Si quieres saber la respuesta a la pregunta de qué hacer si tu pareja tiene una adicción, en CCAdicciones te podemos ayudar. Es un centro de tratamiento de adicciones donde contamos con los mejores profesionales para ayudar tanto a los que sufren la adicción como a sus familiares.
Ponte en contacto con nosotros si crees que necesitas ayuda para volver a recuperar el control de tu vida.