La adicción a las redes sociales y a internet es una problemática cada vez más…

Las adicciones son un factor de riesgo asociado al suicidio. Padecer una adicción, ya sea con sustancia o sin, te hace más vulnerable y te sitúa en una burbuja al margen de la realidad. Se pierde la noción del tiempo, la percepción de la realidad se modifica, aparentemente parece que los problemas desaparecen… Pero es una simple ilusión porque la verdad es que las adicciones comportan problemas graves como fuertes discusiones con personas cercanas o situaciones trágicas que pueden desencadenar pensamientos suicidas.
El consumo de sustancias favorece la impulsividad, la violencia y la desinhibición que pueden ofrecer el valor necesario para realizar un intento de suicidio. Aunque el consumo de drogas, evidentemente, no provoque siempre un intento de suicidio está íntimamente relacionado con conductas suicidas. Es decir, ciertas drogas hacen que sea recurrente pensar en el suicidio, a pesar de que nunca se vaya a producir. En muchos casos tiene lugar una idealización del suicidio porque se ve como una solución a los problemas, como una forma de escapar de la realidad.
¿Por qué las adicciones aumentan el riesgo de suicidio?
El consumo de drogas provoca efectos negativos en la salud física y en la salud mental de la persona adicta que pueden llevarle a un intento de suicidio. Algunas de las causas por las que las adicciones aumentan la tentativa de suicidio son:
- Síndrome amotivacional. Las drogas provocan que la persona que las consuma experimente tener un sentimiento constante de amotivación. No le gusta nada, no quiere hacer nada, no le apetece nada. Todo lo que realizaba antes de ser dependiente de una sustancia le ha dejado de gustar y ya no tiene hobbies. Lo único que quiere es seguir consumiendo.
- Problemas económicos. El principal y único objetivo del adicto es consumir. Así que, se gastará todo su dinero, el de las personas que están a su alrededor, podrá llegar a pedir dinero a endeudarse… Lo que sea con tal de poder seguir con su adicción. La desesperación por los problemas económicos que tiene y/o que ha ocasionado a su familia sumado al hecho que igual se ha quedado sin trabajo por su adicción y su bajo rendimiento laboral. Ludopatía: aumenta la probabilidad de aparición de ideación e intención suicida. Suelen aparecer asociadas al arrepentimiento y pánico ante situaciones económicas problemáticas y el aislamiento o rechazo social, propio de la desesperación. Aproximadamente, un 90% de los jugadores patológicos relatan ideación suicida y cerca del 20% refieren intentos de suicidio.
- Alucinaciones/psicosis que pueden provocar la muerte “sin ser conscientes”. El adicto entra en un estado mental en el que sus percepciones sensoriales no se corresponden con la realidad. Ve, siente y oye diferente. Este hecho, le puede llevar a realizar acciones peligrosas que pueden desembocar en una muerte involuntaria.
- Los trastornos mentales. El consumo de drogas puede provocar la aparición de trastornos mentales, como por ejemplo, la depresión, la esquizofrenia, el trastorno de la personalidad o ataques de pánico. Estas enfermedades mentales aumentan el riesgo de suicidio.
- Deterioro de las relaciones sociales. La relación con la familia y amigos se ve afectada por el trastorno de adicciones. La comunicación y el trato entre ambos tiende a empeorar. En algunos casos incluso se pueden romper las relaciones.
- El estigma social. Las personas con drogadicción se sienten juzgadas y señaladas por la sociedad. A día de hoy, el trastorno de adicciones todavía sigue siendo un tabú, no se trata con normalidad, como una enfermedad, sino que aún tiene un cierto estigma. Si ya de por sí es un tabú el tema de las adicciones, el suicidio por adiciones todavía lo es más.
Las adicciones y los trastornos mentales
Si una persona tiene pensamientos suicidas o directamente un intento suicida provocado por una consecuencia derivada del consumo de drogas es importante tratar los dos trastornos, ya que se trata de una patología dual. Por ejemplo, pongámonos en la situación de que alguien padece una depresión provocada por el consumo de marihuana y esto le lleva a un intento de suicidio. Si solo se trata la depresión que es lo que aparentemente le ha incentivado a suicidarse no se solucionará el problema real. Porque si esa persona sigue consumiendo marihuana, pero a la vez se trata su trastorno de depresión no resultará eficaz. Si sigue consumiendo no desaparecerá la depresión porque está ocasionada por la ingesta de cannabis. Así que, será difícil evitar otro intento de quitarse la vida porque las adicciones incrementan el riesgo de suicidio.
Sobredosis por consumo de drogas
Una sobredosis de drogas es un consumo excesivo de alguna sustancia, droga o medicamento, que ocasionará efectos negativos para la salud e incluso la muerte si se alcanza unos niveles tóxicos altos en la sangre. Si se consume una dosis muy alta de alguna sustancia a propósito, se denomina sobredosis intencional o deliberada. Los pacientes que sufren sobredosis tienen un riesgo seis veces mayor de cometer un suicidio que aquellos que no habían sufrido ninguna sobredosis.
La forma en la que se produce una sobredosis puede venir por varios factores. La causa más común es el consumo elevado de una droga en un corto intervalo de tiempo. Esto puede ocurrir como resultado de haber aumentado el nivel de tolerancia a la sustancia. Y es que, aunque el adicto suele comenzar tomando dosis pequeñas, a medida que aumenta la tolerancia de su organismo necesita mayor cantidad de droga para conseguir el mismo efecto. Es entonces cuando llega a un punto en el que supera el límite y le causa toxicidad, produciendo la sobredosis.
Por otro lado, una sobredosis también puede producirse cuando el adicto ha estado consumiendo la droga durante un período de tiempo prolongado. De esta forma, la sustancia se ha ido acumulando en su organismo para finalmente superar los niveles de tolerancia. Es aquí cuando aparecerían de forma súbita los síntomas de sobredosis.
Tratamiento desintoxicación adicciones
Si tienes pensamientos recurrentes sobre suicidio y tienes algún tipo de adicción, o alguien de tu entorno, es importante que acudas a profesionales. En CCAdicciones contamos con el mejor equipo médico para ayudarte si eres adicto a alguna droga o tienes cualquier otra adicción. Ponte en contacto con nosotros si crees que necesitas ayuda para volver a recuperar el control de tu vida.