Saltear al contenido principal
Clinica con registro sanitario H 43606232
EXIGE EL REGISTRO OFICIAL DE CENTRO SANITARIO Y TOMA UNA DECISIÓN FIABLE Y SEGURA
977 809 523 617 200 882 (24h)
Las Terapias Grupales Son Una Solución útil Para Dejar De Consumir.

Recuperarse de una adicción o de un trastorno conductual es una tarea difícil que implica  un proceso de rehabilitación complejo. En él, no sólo intervienen los factores físicos y emocionales del paciente, también hay que tener en cuenta el entorno social y el contexto en el que se desarrolla el padecimiento del enfermo. Por esta razón  actualmente existe una gran variedad de enfoques, tantos como métodos de recuperación de adicciones. En este sentido, hemos de entender el papel de la terapia grupal como una herramienta muy eficaz para que la persona se abra a otros con su mismo problema, se sienta comprendido y empatice con las demás en un proceso de colaboración en la rehabilitación. Con la inauguración de nuestro nuevo centro de tratamiento de adicciones en Andalucía, el Diario de Sevilla se ha hecho eco de este útil recurso terapéutico.

Partiendo de la experiencia viva de una sesión en el nuevo Centro de tratamiento de adicciones de Sevilla, os contamos cómo se desarrollan las terapias de grupo en CCAdicciones.

En qué consisten las terapias grupales

Cuando una persona acude a un centro de desintoxicación de drogas, lo hace con un objetivo claro. Recuperarse de una adicción o pedir ayuda profesional para apoyar a un familiar a hacerlo. Es entonces cuando los terapeutas de adicciones, poniendo al alcance del paciente todos los recursos del centro, diseñan un plan personalizado basado en una hoja de ruta que conduzca a una rehabilitación  duradera. Algunos de estos recursos, por ejemplo, son el tratamiento farmacológico, el plan de ejercicio físico, las actividades lúdicas y las sesiones de terapia. Éstas últimas pueden ser individuales o en grupo en función del perfil del adicto, su «momento» en la adicción y la valoración profesional del terapeuta.

Las terapias grupales son una herramienta de recuperación de adicciones que expone a unos pocos pacientes entre sí para que expliques y oigan explicar su experiencia personal en relación al trastorno adictivo. De este modo, pueden darse cuenta de que no están solos, comparten cosas en común, problemas y situaciones similares. Esta actividad puede ayudarles a recuperar la confianza en sí mismos, empezar a recuperar la autoestima perdida,  plantearse un cambio de hábitos. Se trata también de volver a relacionarse con otras personas y normalizar su enfermedad. Este es un hecho que difícilmente acaban aceptando si no es con ayuda y, de no hacerlo, se obstaculiza gravemente el proceso de recuperación.

En las sesiones de terapia de grupo, cuando las personas ya se conocen, confían entre sí, se cuentan su día a día, aprenden a trabajar en equipo y se sienten más motivadas para dejar la adicción. Es el camino para mejorar la capacidad de recuperación y volver a vivir una vida normal. Gracias a la aplicación de esta herramienta en los tratamientos, CCAdicciones cuenta con una tasa de rehabilitación del 86%.

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






    Terapias para recuperar las ganas de vivir

    Tras la apertura del nuevo centro de tratamiento de conductas adictivas en la capital andaluza, el Diario de Sevilla destaca el papel tan importante que CCAdicciones realiza en la región para ayudar a las personas a recuperarse de sus problemas de consumo de drogas y comportamientos nocivos. Para ello, Javier Torres, encargado de la Dirección Terapéutica en Sevilla, invitó al corresponsal a vivir en primera persona la experiencia de conocer cómo funcionan las terapias grupales en nuestros centros.

    Desde el inicio, el terapeuta de adicciones lanza unas preguntas introductorias para que los pacientes respondan abiertamente y empiecen a ponerse en contexto. El primero marca el camino contando cómo se siente y los demás deben tratar de empatizar con él compartiendo su opinión. En el caso que se comparte en el Diario de Sevilla, Alberto explica una mala experiencia no superada. A continuación, el terapeuta profesional pide a otro paciente, Luis, si ha vivido una situación en que sienta una sensación similar. Y, Antonio, como adicto, debe hacer el esfuerzo de comprender la frustración de Alberto y, desde su perspectiva, darle un buen consejo que le ayude a seguir adelante.

    Luis: “En relación a lo que dice Alberto, un día llegué a casa. Había consumido mucho y pagué toda esa impotencia que me reconcomía por dentro con mi madre. Ella sólo sabía decir entre sollozos que lo único que quería era ayudarme y yo lo único que hice fue coger su bolso, abrir la cartera, coger todo el dinero y echarme a la calle para volver a consumir.”

    Antonio: “Yo he vivido lo mismo que tú, esa necesidad por evadirme del mundo a través del consumo. Sólo puedo decirte que la familia y los seres queridos son un pilar fundamental en nuestras vidas, que siempre estarán ahí para ayudarnos.”

    El papel clave del terapeuta de adicciones

    Cuando se realizan las terapias grupales, las sesiones siempre se hacen con un profesional a quien los pacientes ya conocen. De este modo, pueden tener plena confianza en él y dar a conocer sus inquietudes sin miedo a ser juzgados negativamente. Este es el caso de Francisco Prados, Fundador de CCAdicciones y ex-adicto, el cual acudió a la sesión para compartir parte de su vida de cuando consumía y tenía un serio problema con el alcohol.

    Francisco Prados: “¿Qué creéis que diría la gente de mis experiencias pasadas? Que soy una mala persona. Siguen sin entender que estaba enfermo. Piensan que somos viciosos, que lo estamos pasando bien. Y lo piensan porque las drogas están asociadas a la diversión, porque consideran que es un acto libre y porque la mayoría de la gente controla.

    Algunos otros de los temas que acostumbran a salir a la luz en las terapias de grupo son siempre las compañías, en relación a las amistades tóxicas; y la posibilidad de realizar un tratamiento de adicciones efectivo de verdad. En este punto, se reivindica el papel de la atención continua hacia el paciente y la ayuda de los psicólogos y psiquiatras en un centro de día como CCAdicciones. Así como también la necesidad de contar con los familiares para asegurar una buena recuperación, y proporcionarles el apoyo que también ellos necesitan.

    ¿Cómo afecta una adicción a la vida de una persona?

    Sufrir una adicción sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad. Está mal visto, y se discrimina a quienes las padecen por el desconocimiento y el miedo a sufrir sus consecuencias. En este sentido, las terapias grupales sirven para poner en común un cúmulo de experiencias negativas y utilizarlas en beneficio de los pacientes para darles un punto de apoyo desde el que impulsar el cambio que necesitan en sus vidas. Se visibiliza una realidad muy frecuente que cuando se intenta silenciar y evitar daña aún más a quienes la padecen, a ellos y a sus familias y entornos. El lema de CCAdicciones, “Existe salida, siempre” es el resultado del convencimiento de que un adicto es un enfermo que puede volver a tener su propia vida y vivirla sin estar controlado por sus adicciones, de ese convencimiento y de las experiencias que desde hace más de 20 años han ido acumulando.

    Como centro de rehabilitación de consumo de drogas y conductas adictivas, CCAdicciones puede proporcionarte el apoyo necesario. Contacta con nosotros sin compromiso y te informaremos!

    Primera consulta gratuita

    Pide ahora una primera cita gratuita y sin ningún compromiso. Te llamaremos para concertar día y hora.


      Acepto la política de privacidad de esta web.

      El lugar que necesitas para reempezar

      Volver arriba