Saltear al contenido principal
Clinica con registro sanitario H 43606232
EXIGE EL REGISTRO OFICIAL DE CENTRO SANITARIO Y TOMA UNA DECISIÓN FIABLE Y SEGURA
977 809 523 617 200 882 (24h)

Tratamiento adicción a la ketamina

La ketamina es una droga usada como anestésico en medicina por su efecto depresor del Sistema Nervioso Central. Se trata de una sustancia relativamente nueva entre los consumidores, aunque ya cuenta con su propio hueco en el mundo de las droga, con devastadores efectos a nivel físico y mental: desde problemas de vejiga, a lapsus de memoria y pérdida de capacidad cognitiva de forma progresiva.

Contacta con nosotros

Realiza nuestro test y comprueba si tu ser querido es adicto a la ketamina

¿Cómo te ayudamos con la ketamina?

La ketamina es una sustancia depresora de Sistema Nervioso Central usada en medicina como anestésico.

Es una droga relativamente nueva entre los consumidores comparada con las tradicionales pero que, desgraciadamente, ha ido encontrando su hueco.

En países de nuestro entorno se está convirtiendo en una de las drogas más consumidas y en España se empieza a notar los devastadores efectos de su consumo tanto a nivel físico como mental.

En CC Adicciones realizamos una primera visita gratuita donde nuestro equipo de especialistas valora la situación del paciente y aconseja sobre el tratamiento más adecuado para dejar la ketamina. Nuestros tratamientos son libres de sustancias tóxicas. El objetivo final es que el paciente retome el control de su vida sin volver a recurrir al consumo de ketamina.

¿En qué consiste el tratamiento en CC Adicciones?

Como dejar las drogas
Dejar la adicción a las drogas

¿Cómo te afecta la ketamina?

Los problemas físicos y mentales más destacados relacionados con el consumo de la ketamina son:

  • Excesiva somnolencia
  • Descoordinación motora
  • Alteración de la percepción
  • Dificultades para hablar
  • Visión borrosa

¿Por qué el adicto necesita un tratamiento profesional?

Porque dejar las droga?
Porque dejar las droga?

¿Por qué dejar la ketamina?

Dejar la ketamina genera enormes beneficios a nivel físico, psicológico y familiar. Superar la adicción la ketamina no es fácil, pero se consigue. En CC Adicciones los sabemos bien, porque el 86% de nuestros pacientes ya lo han conseguido.

Beneficios de dejar la ketamina:

  • Incremento de coordinación general.
  • Mejoría de la motricidad muscular y coordinación motora.
  • Descenso de infecciones de orina y problemas renales.
  • Mejoría de la atención y memoria a corto y largo plazo.
  • Descenso de trastornos cardiovasculares.
  • Establecimiento de hábitos de vida saludables.
  • Mejoría de las relaciones interpersonales y de pareja.
  • Disminución de la conflictividad familiar y laboral.

¿Cómo te ayudamos a dejar la ketamina?

Para dejar la ketamina es necesario el apoyo profesional para controlar y mitigar en lo posible el síndrome de abstinencia que se genera con el abandono.

Por lo tanto, la desintoxicación debe realizarse bajo supervisión médica para evitar un síndrome de abstinencia grave, que podría llegar a provocar vómitos, ansiedad o taquicardias, entre otros efectos.

En una primera visita, completamente gratis, te aconsejaremos sobre el tipo de tratamiento personalizado a seguir para dejar la adicción a la ketamina. El tratamiento que realizamos en el centro está libre de cualquier sustancia tóxica.

¿Por qué CC Adicciones?

Centro de desintoxicación - Ayuda a la drogodependencia - Clínica de desintoxicación - CCAdicciones
Clinica para dejar la adicción

CC Adicciones es una clínica privada con experiencia específica en el tratamiento de la adicción a la ketamina. Actualmente es el centro número uno a nivel nacional con una tasa de recuperación del 86%.

Dispone de unas completas, amplias y cómodas instalaciones donde realizar el tratamiento de desintoxicación y deshabituación de manera confortable. Ubicado en una zona tranquila y muy cercana al mar, un entorno ideal que invita a relajarse.

Tiene la ratio más alta de profesional/paciente de España con un equipo de profesionales altamente cualificados con amplia experiencia en el tratamiento de adicciones. La clínica cuenta con personal médico y sanitario operativo las 24 horas del día, los 365 días del año y un amplio equipo de terapeutas, psicólogos y monitores.

El modelo CC Adicciones se ha mostrado muy eficaz ya que trabaja tanto con la enfermedad del paciente como con la familia. De esta forma, las posibilidades de éxito se incrementan hasta un 86%.

La comodidad de un hotel:

  • Habitación individual con terraza
  • Piscina
  • Gimnasio completamente equipado
  • Cocina propia
  • Entorno relajante, rodeado de naturaleza y muy cerca del mar

Con los servicios de una clínica:

  • La ratio más alta de profesional-paciente de España
  • 86% de tasa de recuperación
  • Equipo médico y de enfermería las 24 horas
  • El mayor equipo terapéutico especializado de España
  • Red de derivación especializada más amplia de España al finalizar el ingreso

Síntomas de la ketamina

Los síntomas que produce la ketamina son:

  • Necesidad imperiosa de consumir
  • Problemas urinarios/infecciones de orina
  • Caídas y golpes
  • Pérdidas de memoria
  • Dificultades para comunicarse con normalidad

Desintoxicación de la ketamina

Debido a las características farmacológicas de la sustancia, el primer paso a realizar es una desintoxicación médica. Este procedimiento se realiza para evitar el síndrome de abstinencia que puede aparecer al cesar el consumo en forma de cefaleas, flashbacks, irritabilidad, ansiedad, fuertes dolores musculares o un deseo irrefrenable de volver a consumir.

Este proceso se realiza mediante un control estrictamente sanitario. En esta fase se utilizan fármacos con el objetivo de revertir la abstinencia así como para facilitar el confort del paciente durante las primeras horas.

Deshabituación a la ketamina

El proceso de deshabituación tiene como finalidad generar un cambio en la percepción del paciente respecto a la ketamina y ayudarlo a romper con las rutinas y hábitos tóxicos que la sustancia ha generado en su comportamiento.

El trabajo de deshabituación se realiza mediante terapias, que son la herramienta principal con la que afrontar este proceso.

El modelo terapéutico de CC Adicciones da una importancia sustancial a este punto ya que es la base de su tratamiento. Tanto las terapias grupales como las individuales así como todas las actividades terapéuticas diseñadas para tal fin tiene por objeto generar un cambio en la mentalidad del paciente para alejarlo de la conducta tóxica.

Rehabilitación de la ketamina

La rehabilitación tiene como objetivo evaluar y trabajar las actitudes y aptitudes que el paciente adicto a la ketamina ha perdido en el proceso de enfermedad. En la mayoría de los pacientes se han visto mermadas muchas capacidades físicas y psicológicas que es necesario recuperar para llevar una vida plena y en abstinencia.

Este proceso se inicia en la clínica una vez finalizada la desintoxicación y se sigue trabajando una vez el paciente regresa a su entorno.

Reinserción de pacientes adictos a la ketamina

La reinserción tiene como objetivo principal lograr que el paciente adicto a la ketamina retome las actividades cotidianas de manera organizada. Esta fase del tratamiento se realiza una vez que el paciente vuelve a su entorno y se integra en alguno de los diferentes centros ambulatorios que CC Adicciones dispone a lo largo del territorio español.

En esta fase se produce un acompañamiento del paciente así como de su familia para guiarlo en el proceso de vuelta a la normalidad. En todo momento es aconsejado por lo diferentes profesionales que trabajan en los diferentes centros ambulatorios siguiendo en todo momento el modelo de recuperación de la adicción a la ketamina de CC Adicciones.

Existe salida, siempre.

Contacta y te ayudaremos

Primera consulta gratuita

Pide ahora una primera cita gratuita y sin ningún compromiso. Te llamaremos para concertar día y hora.


    Acepto la política de privacidad de esta web.

    El lugar que necesitas para reempezar

    Volver arriba